El próximo 18 de diciembre, Girona llevará al pleno municipal la aprobación de los primeros presupuestos del nuevo gobierno independentista capitaneado por el alcalde cupaire Lluc Salellas. «Girona volverá a tener un presupuesto, un rumbo y un camino marcado a través de la herramienta más importante que tenemos», asevera el alcalde, que asegura que las cuentas previstas para el año próximo «ilustran» los 64 puntos del acuerdo entre Guanyem Girona (CUP), Junts y ERC que les permitió formar un gobierno independentista. Se trata de un presupuesto «expansivo» de 148,7 millones de euros, puesto que es un 12,4% superior que los del ejercicio anterior cuando el equipo de gobierno los prorrogó. Del total presupuestado, el ejecutivo municipal destaca los 5,8 millones de euros destinados a inversión.
De esta cantidad estipulada por inversiones, entre proyectos prioritarios y «compromisos» vinculados a ejercicios anteriores o a propuestas financiadas a través de los fondos Next Generation, Salellas ha puesto el foco en los 900.000 euros destinados a incrementar el parque público de vivienda a través de la compra de terrenos e inmuebles, o bien impulsando la rehabilitación de espacios que ya existen. De este modo, pues, los primeros presupuestos de la CUP al frente del Ayuntamiento gerundense impulsarán más vivienda social. De los 900.000 euros previstos para ampliar la vivienda pública, el consistorio destinará 350.000 euros para la compra de suelo, 450.000 para adquisiciones a través de tanteo y retracto y 100.000 para rehabilitación.

El presupuesto también destina 638.323,35 euros al proyecto ‘GiroNat’, que quiere «renaturalizar» la ciudad para hacerla más «saludable», 220.000 para la Marfà, 145.000 para culminar la Casa de la Tecnología, 235.000 para la biblioteca de la Casa Cultura y 350.000 para el plan de mejoras a la Merced y 175.000 euros para el proyecto de obra y climatización del Mercado del León.
Remodelar la plaza Cataluña
Durante la presentación de los presupuestos, Salellas y la regidora de Hacienda, Sílvia Aliu, han puesto énfasis en dos de los proyectos troncales del año: remodelar la plaza Cataluña y la reforma de la calle de la Cruz. Las cuentas de los 2024 prevé destinar 70.000 euros para empezar a trabajar en la materialización que se podría alargar más tiempo.