Llegan las primeras reacciones, y no buenas, en la publicación de los datos de gasto e inversión pública para hacer las balanzas fiscales por parte del Ministerio de Hacienda del Estado español. La Generalitat, a través del Departamento de Economía y Hacienda, ha sido contundente respecto a lo que ofrecen estos datos facilitados por el gobierno español. El Gobierno catalán asegura que la información facilitada por el ejecutivo español «No aporta ninguna novedad».

El ejecutivo catalán señala que «lo que se ha publicado hoy es la información territorializada de las inversiones del Estado y de la Seguridad Social, pero esta es una información que ya era pública», una información que según el Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña solo tiene una diferencia: «la información que se ha publicado está repartida por programas de inversión. Pero el resultado es el mismo que ya era público».

El presidente español, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, conversan durante las negociaciones de investidura / Europa Press

La Generalitat pide que se publique la territorialización del gasto

Desde el Departamento de Economía y Hacienda insisten que publiquen estos datos, que significarían poder ver «en qué territorio destina el Estado cada programa de gasto», el ejecutivo catalán, pero, se muestra decepcionado, puesto que «esto hoy no se ha publicado» señalan. La Generalitat asegura que «hay 102.000 M€ de gasto del Estado que el gobierno español todavía no ha dicho en qué territorios se gasta», un volumen de inversión que tal como se explica desde el Departamento de Economía y Hacienda es fundamental saber donde va, puesto que «disponer de estos datos es un factor clave para calcular las balanzas fiscales».

La publicación de estos datos no ha sido suficientes para el Departamento de Economía y Hacienda, puesto que según explican «los datos del que se hace con el dinero de la ciudadanía pertenecen a la misma ciudadanía». Para el ejecutivo catalán que se escondan los verdaderos datos útiles «demuestra, una vez más, la necesidad que la Generalitat disponga y gestione de los recursos que genera la ciudadanía y las empresas de Cataluña».

El Departamento de Economía de Hacienda ha elaborado sus propias estimaciones en las cuales se señala que la balanza fiscal de Cataluña con el Estado español se ensartaba hasta los casi 22.000 millones de euros el 2021, equivalentes a un 9,6% del PIB. Un desequilibrio que la Generalitat trabaja para revertir con una propuesta de financiación singular que presentará próximamente.

Junts analizará con expertos los datos ofrecidos por el Estado

Esta es la intención que han mostrado en un comunicado del partido. Hay que recordar que la publicación de estos datos en el día de hoy son uno de los acuerdos que los juntaires arañaron al PSOE para facilitar el acceso a la presidencia del gobierno español a Pedro Sánchez. A pesar de esto, Juntos ha mostrado prudencia y aseguran que comprobarán «si se ha presentado toda la información necesaria para hacer el cálculo» y explican que recurrirán a varios expertos para hacer «las comprobaciones pertinentes«.

Comparte

Icona de pantalla completa