‘Tito Berni’ es el alias con el que se conoce Juan Bernardo Fuentes -a pesar de que él niega identificarse con este nombre-, el exdiputado canario del PSOE que podría estar involucrado en el caso ‘Mediador’, una red de corrupción en la cual ya hay 13 implicados, entre los cuales también un exgeneral de la Guardia Civil. Fuentes era diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados desde el 2020, cargo que ocupó en sustitución de una parlamentaria y que ha abandonado hace pocos días, después de conocerse su relación con este escándalo que incluye sobornos, prostitutas y drogas. También fue director general de Ganadería del gobierno de Canarias, lugar que ocupó su sobrino. El caso de corrupción entre las filas del PSOE pone el partido de Pedro Sánchez entre la espada y la pared a tres meses de las elecciones municipales. El portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que no hay ninguno otro diputado del PSOE implicado a la causa, mientras que el PP le ha pedido que asuma «responsabilidades políticas» y pida «perdón» a los ciudadanos.

Un juzgado de Santa Cruz de Tenerife hacía más de un año que investigaba esta red que ha acabado con la detención de varios implicados en diferentes puntos del Estado español el pasado 14 de febrero, aunque solo uno ha entrado a prisión. El nombre de la trama, ‘Mediador’, lo da el empresario Marco Antonio Navarro, quien hacía de nexo entre los cargos públicos y los empresarios para ofrecerlos «obtener privilegios» en contratos públicos en el gobierno de Canarias. A cambio, pedían un «peaje» de 5.000 euros. También se está investigando si extorsionaban los empresarios del sector ganadero y alimentario para evitar sanciones e inspecciones, así como ayudarlos para beneficiarse de ayudas europeas. Además, también se ha destapado que la red organizaba fiestas con prostitutas pagadas por los empresarios para después de las negociaciones. Los implicados están acusados de soborno, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y pertenencia a una organización criminal. Según la investigación, el exdiputado socialista tenía un papel importante en esta red, puesto que era una de las personas que cobraba sobornos de los empresarios.

Patxi López durante una comparecencia / EP
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, niega que haya más diputados socialistas implicados en el caso ‘Mediador’ / EP

El PP acusa la Moncloa de «tapar» nombres

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este martes al socialista Patxi López de «tapar» los nombres de parlamentarios del PSOE presuntamente relacionados con Bernardo Fuentes. Gamarra ha asegurado que su partido se está planteando pedir en el Congreso la creación de una comisión de investigación por el caso ‘Mediador’ para llegar «hasta el final» de esta polémica. Partidos como ERC han confirmado que apoyarían esta propuesta.

La dirigente de los populares ha remarcado que «faltan explicaciones» y «máxima transparencia» por parte del partido de Pedro Sánchez en un momento en que «se está poniendo en entredicho el trabajo de los diputados». Gamarra ha criticado que López «esconda» los nombres de los diputados que asistieron a los encuentros con el exdiputado implicado en el caso ‘Mediador’ porque, afirma, hay que saber «qué grado de implicación» tienen en la trama.

La Moncloa «condena» la actitud del exdiputado

El portavoz de los socialistas en el Congreso ha negado este martes que haya más diputados implicados en estos hechos y ha remarcado que el partido expulsó Bernardo Fuentes «en menos de 16 horas». De hecho, ha asegurado que se hará el mismo con cualquier otra socialista relacionado en esta situación porque «nada repugna más el PSOE que la corrupción».

Por su parte, la portavoz del gobierno español, Isabel Rodríguez, ha expresado «en nombre del gobierno» la «condena» a actitudes «que son denigrantes e incompatibles con el servicio público».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa