El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha aprovechado la celebración del 45.º cumpleaños de la Constitución española, marcada por la polarización entre la derecha y la izquierda y el divorcio entre Sumar y Podemos, para tirar un mensaje al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Sánchez ha avanzado que prevé trucar el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para concretar una reunión antes de que acabe el año, donde prevé abordar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ya hace cinco años que actúa con el mandato caducado. Ahora bien, ambos líderes políticos tienen dos visiones muy diferentes sobre esta cuestión.

De hecho, este mismo miércoles, Feijóo ha instado Sánchez a «cambiar de postura» sobre la renovación del CGPJ, puesto que, desde su punto de vista, los socialistas pretenden tomar el control del Poder Judicial. En cambio, por otro lado, el jefe del ejecutivo que los populares mantienen la negativa a desbloquear el CGPJ, puesto que de este modo tienen el control del organismo. En esta línea, Sánchez ha advertido que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es de obligado cumplimiento y ha avanzado que «no piensa aceptar condiciones» del PP para llevarla a cabo. Dos posiciones muy diferentes que el líder de la Moncloa prevé acercar en esta reunión. Sánchez también quiere abordar la reforma del artículo 49 de la carta magna española, y plantear las bases para acordar un nuevo sistema de financiación autonómica: «Podemos avanzar y llegar a acuerdos», apunta Sánchez desde el Congreso de los Diputados.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y otros miembros del partido a su llegada al acto de homenaje en la Constitución, en el Congreso de los Diputados, a 6 de diciembre de 2023, a Madrid / EP

El divorcio de Podemos y Sumar

El presidente del gobierno español también ha hecho comentarios sobre el divorcio entre Podemos y Sumar, su principal aliado por la nueva legislatura. En este sentido, Sánchez ha admitido que la ruptura obligará el PSOE a «negociar más» en el Congreso para garantizar que prospera la agenda de su ejecutivo, pero ha sacado hierro de la separación y ha querido dejar claro que no supone un peligro para la estabilidad ni cree que ponga en riesgo la legislatura.

Más noticias
Notícia: “Esto ya lo he vivido”: un libro explica por qué el cerebro nos engaña
Comparte
¿Has olvidado alguna vez por qué habías ido a la cocina o dónde has dejado las llaves? El neurólogo Saul Martínez-Horta tiene la explicación
Notícia: Opositores a juez se forman sobre «gestión de estrés» y «realidad catalana»
Comparte
La Generalitat ofrece un programa de becas para incentivar las vocaciones judiciales y solo el 10% de becados superan las primeras dos pruebas
Notícia: ‘Joc de cartes’ busca el restaurante más recomendado de Barcelona
Comparte
Cuatro comunicadores gastronómicos proponen cuál creen que es el mejor local de la ciudad
Notícia: La UE alerta de un «enorme riesgo» de atentados durante las Navidades
Comparte
El Estado valorará la próxima semana subir el nivel de alerta antiterrorista del 4 al 5

Comparte

Icona de pantalla completa