El presidente español, Pedro Sánchez, ha admitido en el Senado haber recibido dinero en efectivo del PSOE, pero ha defendido que nunca superaron los 1.000 euros y que siempre fueron justificados. “En alguna ocasión he podido liquidar gastos [en efectivo], siempre contra factura”, ha reconocido Sánchez en su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo, una trampa organizada por el PP para intentar atraparlo en alguna contradicción. El líder del PSOE, que ha comparecido unas sesenta veces en la cámara alta, ha llegado con mucha documentación y una batería de respuestas prefabricadas que han generado momentos de mucha tensión. Sánchez ha calificado la sesión de “circo” y de «comisión de difamación» y ha irritado a su presidente, el popular Eloy Suárez, que le había pedido que se tomara en serio las preguntas.

Sánchez prácticamente no había tenido tiempo ni de poner orden en los papeles que llevaba preparados cuando la senadora de UPN María Caballero le lanzó la gran pregunta: “¿Ha recibido algún pago en efectivo de su partido en sobres?” Su respuesta –»el PSOE es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia»– no agradó a Caballero, quien comenzó un interrogatorio hostil con repreguntas e interrupciones –con asistencia de gol incluida de Suárez, que recordó a Sánchez que la pregunta era muy “concreta”– hasta que el presidente español admitió los pagos en efectivo. Fue una respuesta defensiva más para prevenir futuros problemas que para aportar información útil a la comisión, ya que no dio ningún otro detalle.

El presidente español, que está acompañado en la sala por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y el director del departamento de Asuntos Institucionales, Iván García Yustos, ha insistido en que los pagos en efectivo son habituales en todas las empresas y organizaciones y que en ningún caso se puede considerar un indicador de la existencia de una caja B del partido. “No hay pagos sin documentar”, ha remarcado. De hecho, Sánchez ha aprovechado para enviar un dardo al PP recordando que otros partidos “pagan sobresueldos muchas veces sin declarar y recibos en negro” y que, en cambio, el PSOE liquida sus gastos de forma “perfectamente regular”. La senadora de UPN no se ha dado por aludida y le ha recriminado que su partido no es el PP y ha acusado a Sánchez de “mentir” sobre los pagos en efectivo.

José Luis Ábalos, en una imagen de archivo, que mañana deberá comparecer ante el juez/EP
José Luis Ábalos, en una imagen de archivo, que mañana deberá comparecer ante el juez/EP

Sánchez calca el argumentario de la gerente del PSOE

La comparecencia de Pedro Sánchez ha sido prácticamente calcada a la de la gerente del PSOE, Ana María Fuentes, que la semana pasada también insistió en que “no ha habido ningún pago en efectivo que no esté documentado”. La ofensiva del PP en el Senado se centra en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que asegura no haber encontrado los justificantes para varios pagos en efectivo que el partido había abonado al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. “En pocas ocasiones se paga en efectivo”, defendió Fuentes, quien asumió la gerencia del PSOE en el año 2021. Aseguró que se trata de una excepción y que solo se autoriza para importes inferiores a los 1.000 euros. 

En referencia a Sánchez, dijo que el presidente del gobierno español, “igual que cualquier persona que trabaja para la organización, ha podido cobrar del partido, por supuesto, y ha cobrado mediante transferencias y ha cobrado en algunas ocasiones también en efectivo”, admitió. Con todo, Fuentes garantizó que Sánchez no ha cobrado en efectivo desde que ella es gerente, pero quiso poner la mano en el fuego por sus predecesores.

El PSOE admite pagos en efectivo de casi un millón de euros

Esta misma semana el PSOE ha entregado al Tribunal Supremo diversa documentación sobre los pagos en metálico del partido correspondientes a los gastos del equipo de la Secretaría de Organización, cargo que lideraba primero el mismo Ábalos y después Santos Cerdán, también investigado por el caso Koldo y que está en prisión provisional. Los informes documentan retiradas en efectivo del banco a la caja del PSOE por valor de 942.388 euros entre 2017 y 2024, una media de casi 120.000 euros anuales. Los socialistas mantienen que “todos los pagos están en la contabilidad oficial del partido, que es la única que existe, y los pagos en efectivo se retiran del banco”.

Comparte

Icona de pantalla completa