Rifirrafe entre el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el principal opositor y líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, durante el pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles, dos días antes de que se reúnan. El motivo por el intercambio de reproches entre los líderes de los socialistas y populares ha estado Cataluña y, especialmente, la ley de amnistía que se está tramitando. Sánchez ha reprochado a Feijóo que no puede encarar los «cuatro años» de legislatura que quedan con su «expresión avinagrada» y «enrabiada permanente», y le ha recordado que la ley de amnistía es fruto de la expresión mayoritaria del Congreso y se acabará sometiendo al criterio del TC.
Según apunta el jefe del ejecutivo español, y como ya lo ha aseverado varias veces durante la campaña electoral de las elecciones del pasado 23 de julio que lo han convertido de nuevo en el presidente del gobierno español, Feijóo no tiene «ninguna propuesta» para Cataluña, más allá de utilizarla como «agravio territorial» para «rascar votos» a otras latitudes. En este sentido, y defendiendo las reuniones que mantendrá con el presidente al exilio, Carles Puigdemont, y el máximo dirigente republicano, Oriol Junqueras, Sánchez ha sacado pecho de la gestión que ha mantenido su gobierno para suavizar el conflicto, latente, con Cataluña y le ha recordado que después de cinco años de gobierno progresista el proceso independentista ha dejado de ser considerado como un problema para el 99,5% de los ciudadanos, según el CIS: «Algo hemos hecho bien para la convivencia», remacha.

«Carencia de cultura democrática»
El presidente español también ha acusado Feijóo de «carencia de cultura democrática» para pretender imponer el modelo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde una «minoría». Si quiere cambiar el sistema, ha advertido, «primero gane unas elecciones, arme una mayoría democrática y reforme el sistema»: «No tiene ningún sentido que el CGPJ refleje la mayoría absoluta del PP de cuando gobernaba Mariano Rajoy», sentencia.
Quien también ha hecho referencia al Poder Judicial durante el pleno de la cámara baja ha sido la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, quienes ha denunciado la «injerencia» de la cúpula judicial a la política, y ha recordado al presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, que «no puede llamar a la orden a una diputada» del Congreso, porque «ninguna ley le atribuye el control a la legítima actividad política que hacemos»: «La libertad de expresión y de pensamiento no están por debajo el criterio de ninguna cúpula judicial, y menos de una cúpula judicial que hace tiempo que está cuestionada», asevera.