El PSOE ha recuperado el control del Ministerio de Igualdad y ha decidido ponerlo en manos de Ana Redondo, doctora en Derecho Constitucional y exregidora de Cultura en el Ayuntamiento de Valladolid. Pedro Sánchez ha buscado un perfil menos mediático para sustituir a Irene Montero, que en la pasada legislatura consiguió aprobar leyes tan importantes como polémicas —como la del
Durante los últimos años, Ana Redondo fue la mano derecha de Óscar Puente, exalcalde de Valladolid y flamante nuevo ministro de Transportes. Después de las elecciones municipales, cuando un pacto PP-Vox acabó con el gobierno socialista en la ciudad, la exregidora decidió volver a la universidad para dar clases de Derecho Constitucional. “La política y la vida dan muchas vueltas, pero es verdad que se cierra un ciclo de ocho años espléndidos”, reconocía Redondo en declaraciones a la prensa local. Después de salir del gobierno de Valladolid, Redondo decidió mantenerse como regidora en la oposición y combinar el cargo con las clases universitarias. “Me tengo que poner al día porque hay mucha jurisprudencia y mucha doctrina para leer y estudiar”, decía.

Ahora Sánchez recupera a Redondo para la política activa y le da una tarea muy importante: calmar los ánimos del feminismo socialista, que en los últimos años ha cargado con dureza contra el presidente español por haber cedido en la aprobación de la ley trans y la ley del
Un nuevo gobierno continuista con algunas caras nuevas
Pedro Sánchez ha decidido rodearse de su núcleo duro para afrontar una legislatura de alto voltaje y ha diseñado un gobierno continuista con algunas caras nuevas. Nadia Calviño (Economía), Fernando Grande-Marlaska (Interior), Margarita Robles (Defensa), José Manuel Albares (Exteriores), María Jesús Montero (Hacienda), Teresa Ribera (Transición Ecológica) y Luis Planas (Agricultura) repiten en el cargo. Yolanda Díaz también mantiene la vicepresidencia primera y el Ministerio de Trabajo como parte de los cinco ministerios que le corresponden a Sumar, que también controlará Derechos Sociales, Sanidad, Cultura y Juventud.