El PSOE sube y obtendría el 32,7% de los votos y conseguiría nueve puntos de ventaja sobre el PP, que se desinfla y se quedaría con el 23,7%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de septiembre. La encuesta muestra que los socialistas han logrado dejar atrás el escándalo del caso Cerdán, que estalló antes del verano. En el barómetro del CIS del mes de julio, los dos grandes partidos españoles estaban prácticamente empatados, con el 27% de los apoyos para el PSOE y el 26,5% para el PP.
Vox se mantiene claramente como tercera fuerza con un 17,3% de los votos, aunque retrocede ligeramente y obtiene 1,6 puntos menos que en julio. Por su parte, Sumar sube una décima y se sitúa en el 7,9%, mientras que Podemos pierde una y se queda en el 4,3%. El espacio a la izquierda del PSOE no acaba de encontrar su encaje en el nuevo escenario político y ni siquiera sumando los resultados de las dos formaciones (12,2%) se acercan a la extrema derecha.

El independentismo no remonta en Madrid
Los partidos independentistas catalanes continúan estancados y ERC (2,1%) mantiene los resultados obtenidos en la encuesta de julio y Junts (0,8%) perdería dos décimas respecto al verano. En el País Vasco, Bildu obtendría el 1,1% de los votos y se aleja del PNV, que se quedaría con el 0,6%. El partido de ultraderecha de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, pierde una décima y se queda con el 1,6%.
Las entrevistas para el barómetro del mes de septiembre se realizaron entre el 1 y el 6 a 4.000 personas. Durante agosto no hay barómetro y los últimos datos disponibles corresponden a julio, en plena polémica por los escándalos de corrupción alrededor de Santos Cerdán y el exministro del PP Cristóbal Montoro. La encuesta se ha realizado después del peor verano en décadas con una ola de incendios que ha arrasado varias comunidades autónomas.