El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha cargado este jueves contra una posible ley de amnistía aprobada por el Congreso de los Diputados. García Magán ha dicho que «evidentemente hay herramientas excepcionales en el ámbito del derecho para situaciones históricas muy excepcionales”, pero que en este caso «no estamos ante una situación excepcional que haga imprescindibles herramientas extraordinarias, estamos en una situación ordinaria”. En este sentido, el secretario de la Conferencia Episcopal Española ha dicho que la muestra es que la sesión de investidura de esta semana “se ha producido con una normalidad democrática».

El también obispo auxiliar de Toledo no ha concretado si esta cuestión se ha tratado durante la reunión de los obispos, pero ha hecho referencia en respuesta a la pregunta de un periodista. Teóricamente, el papel del portavoz de los obispos es “informar la opinión pública de las actividades y resoluciones de la Asamblea Plenaria y de la Comisión Permanente, así como de cualquier otro asunto relativo a la Conferencia Episcopal, de acuerdo con el Presidente”, pero García Magán ha ido más allá y ha dejado clara su opinión sobre una cuestión totalmente alejada de la religión.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, se pronuncia contra la amnistía que se podría aprobar en el Congreso de los Diputados (Europa Press)

La comisión permanente de la cual García Magán es portavoz está formada por 27 obispos entre los cuales hay el cardenal catalán Joan Josep Omella y los arzobispos catalanes Joan Planellas y Joan-Enric Vives. García Magan fue escogido portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española en la asamblea plenaria del pasado mas de noviembre. Estas declaraciones podrían causar su cese, dado que se alejan mucho de las funciones para las cuales fue escogido por los 27 obispos que forman parte.

Comparte

Icona de pantalla completa