La portavoz del gobierno español, Isabel Rodríguez, ha celebrado que la sentencia del Tribunal Supremo mantenga las inhabilitaciones a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull porque demuestra que la reforma del código penal «no despenaliza el 1-O». En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez ha avisado de que «siguen habiendo penas», lo que «demuestra que el 1-O no se ha despenalizado» y los responsables del referéndum «tienen que cumplir con la justicia de nuestro país». La reforma incluye la derogación del delito de sedición y la reformulación de la malversación y Rodríguez ha insistido que el que se buscaba era «homogeneizar» la legislación española de cara en los «posibles procesos de extradición».
La portavoz del gobierno español ha dicho que el ejecutivo «no quiere mirar atrás» y se mantiene en la idea de «evitar la judicialización de los problemas» teniendo, si hace falta, «los instrumentos necesarios para buscar el apoyo del ordenamiento judicial». Rodríguez se ha mostrado convencida que en Cataluña no es posible «volver al escenario de tensión» porque «la sociedad catalana ha evolucionado y no quiere retroceder a la Cataluña del 2017, y por tanto entiendo que las formaciones políticas tampoco lo quieren».

«En la senda de la convivencia»
«El Estado español está protegido por el ordenamiento jurídico, pero los problemas políticos se tienen que resolver a través de la política», ha insistido antes de añadir que «el gobierno defiende que hay herramientas a la política que evitan los hechos que se produjeron en 2017 y siguientes, y que con el diálogo hemos conseguido recuperar el afecto entre catalanes y recuperar la convivencia entre todos». Además, la ministra portavoz ha celebrado que «gracias al esfuerzo y al diálogo» del ejecutivo de Pedro Sánchez, se ha conseguido que «lo que antes era un conflicto político y judicial, hoy esté a la senda de la convivencia». «La Cataluña del 2017 no tiene nada que ver con la de hoy. Hoy Cataluña forma parte de la acción prioritaria de este gobierno», ha concluido.