El gobierno español continúa con su campaña de presión a la derecha política y judicial para contrarrestar el boicot a la ley de amnistía. Después de abrir la puerta a citar a Mariano Rajoy por la Operación Cataluña, la Moncloa ha puesto en el centro de sus críticas al magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que lidera las investigaciones por terrorismo contra el Tsunami Democrático y los CDR de la Operación Judas. La vicepresidenta primera del ejecutivo español, María Jesús Montero, ha cargado contra la “pulsión” de García Castellón para aparecer siempre en “momentos políticos sensibles” y para pronunciarse en una “misma dirección”.

Este jueves, el mismo día que el Congreso daba un paso de gigante en la tramitación de la ley de amnistía, el juez García Castellón insistía en enviar la causa del Tsunami Democrático al Tribunal Supremo para que se investigue por terrorismo a Carles Puigdemont, Marta Rovira y una decena de personas más. El magistrado, que tiene una guerra abierta con la Fiscalía de la Audiencia Nacional, aseguró que después de las últimas diligencias “se ha consolidado la tesis inicial que calificaba los hechos como delito de terrorismo”. La ofensiva de García Castellón toma relevancia porque el PSOE, ERC y Junts no se ponen de acuerdo con un paquete de enmiendas sobre la aplicación de la amnistía en los delitos vinculados con el terrorismo.

Sede de la Audiencia Nacional en la calle Génova de Madrid donde tiene el despacho el juez García Castellón / Europa Press

“Sería muy cauta respecto a la manera en la cual se está pronunciando este juez, que como digo nos tiene acostumbrados al hecho que siempre se inclina en la misma dirección, que evidentemente tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momentos políticos sensibles”, ha dicho Montero en una entrevista en TVE. “La hemeroteca muestra que siempre tiene mucho acierto en las fechas donde salen estas afirmaciones”. La vicepresidenta ha asegurado que la separación de poderes es “muy importante” para el gobierno español, pero que esto “no impide ver” que hay ciertos comentarios que rechinan. “Hay algunas personas que ostentan esta representación institucional del Poder Judicial que tienen cierta tirada a pronunciarse siempre en una misma dirección y en un momento particularmente oportuno”.

El PP estalla contra las críticas del PSOE al juez del Tsunami

El PP ha acusado Ribera de “dar voz a aquellos que dicen que en España hay lawfare”. Fuentes populares han criticado al gobierno español por asumir el “discurso independentista” y ha recordado que los socialistas no criticaban a García Castellón cuando llevaba causas contra el PP como Púnica, Lezo o Kitchen. Desde Génova consideran de una “extrema gravedad” que una vicepresidenta del gobierno insinúe que hay jueces que “prevarican” y acusa al ejecutivo de Pedro Sánchez de “desprestigiar el sistema democrático” español.

Comparte

Icona de pantalla completa