Hacienda repartirá “los mayores anticipos de su historia” en 2026 con un importe total de 156.990 millones de euros a las comunidades autónomas de régimen común. De estos, Cataluña recibirá 30.062 millones, lo que supone un incremento del 6,4%. Según ha informado el ejecutivo español en un comunicado, esta cifra “garantiza el compromiso del gobierno de proporcionar los recursos necesarios a las comunidades para ofrecer servicios públicos de calidad”, mientras continúa el debate sobre la financiación singular para Cataluña y la oposición de las comunidades del resto del estado español a este modelo.

A los más de 30.000 millones que recibirá el principado, también hay que sumar los 2.687 millones que se aportarán por la liquidación del año 2024. Además, este miércoles Cataluña también ha recibido un pago de 1.929 millones por los retrasos por la no actualización de los anticipos de 2025 de los meses de enero a junio.

Más certidumbre presupuestaria

El objetivo del Ministerio de Hacienda con esta ampliación de hasta el 6,5% de los anticipos es “ofrecer certidumbre presupuestaria” a las administraciones, ya que estos datos servirán de orientación a los gobiernos regionales para poder elaborar sus cuentas públicas de 2026. 

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios en Sevilla / Europa Press

Además, desde el Ministerio también se ha querido destacar que el anuncio de estos anticipos llega con retraso aunque desde el gobierno se aprobó un decreto ley en diciembre de 2024 para aportar más recursos a las comunidades autónomas, pero que fue rechazado en enero en el Congreso de los Diputados con los votos en contra del PP. Posteriormente, el Consejo de Ministros tuvo que volver a aprobar un Real decreto ley en junio donde se actualizaban los anticipos de 2025, que sí fueron convalidados por el Congreso. 

Cataluña recibirá este anticipo mientras sigue a la espera de ver cómo se despliega el nuevo modelo de financiación singular que negocia con el gobierno español. Desde el Gobierno se ha aprobado reforzar la Agencia Tributaria de Cataluña para poder prepararla para recaudar y gestionar todos los impuestos que se generan.

Desde otras comunidades autónomas, sin embargo, se oponen a este modelo. De hecho, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, anunció recientemente que prevé formar una «alianza» con los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y de Asturias, Adrián Barbón -ambos del PSOE- contra la financiación singular catalana.

Comparte

Icona de pantalla completa