ERC no piensa esperar al PSOE y presentará en solitario una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que Cataluña pueda recaudar y gestionar el IRPF y, “en el futuro”, el resto de impuestos. Así lo explicó este sábado por la mañana el presidente del partido, Oriol Junqueras, en una rueda de prensa. Los republicanos desconfían del acuerdo que se firmará el próximo lunes en la bilateral entre el Estado y la Generalitat y prefieren seguir adelante y ver qué partidos apoyan la medida, que está incluida en el pacto con el PSC para investir a Salvador Illa. Junqueras ha asegurado que el apoyo de los republicanos a lo que salga de la bilateral dependerá de las “concreciones o de la falta de concreciones” del pacto.
Hace un par de días, fuentes de la negociación explicaban que había un acuerdo a cuatro bandas para encaminar una de las piezas clave del nuevo financiamiento catalán, pero como suele ocurrir en las conversaciones con el PSOE, ERC no está segura de que cumplan con lo que prometen. “No podemos estar seguros”, lamentó Junqueras. “Las conversaciones son fluidas. Otra cosa es el resultado de las conversaciones, que veremos cómo se concretan el próximo lunes”.

El papel de la Agencia Tributaria Catalana, clave
Uno de los grandes obstáculos es la relación que tendrán la Hacienda española y la Agencia Tributaria Catalana (ATC) para coordinar la recaudación y la gestión de los impuestos. “La ATC no puede quedar subordinada a la agencia estatal: debe poder ejercer sus funciones en plenitud y también con plazos bien definidos”. Además, Junqueras ha advertido a Pedro Sánchez que en los acuerdos que se firmen el lunes deberá aparecer el concepto de principio de ordinalidad —un mecanismo que evita que las comunidades que más aportan a la solidaridad interterritorial tengan un volumen de recursos por habitante inferior al de las más pobres— o se arriesgan a perder el apoyo de ERC. “El PSOE corre el riesgo de ser superado por el PP”, ha advertido.
El presidente de ERC ha pedido “coraje” a Sánchez e Illa para aprobar un nuevo modelo de financiamiento que responda a las necesidades de Cataluña. “En política se necesita cierto coraje porque es muy difícil ser útil a la sociedad cuando actúas con miedo”, ha dicho. Junqueras ha asegurado que ERC no se conformará con “nada que no sea lo mejor para Cataluña”. La relación entre el PSOE y ERC está muy afectada tras el escándalo del caso Cerdán y los próximos pasos de Sánchez en relación con el financiamiento pueden ser clave.
El PSOE aviva el miedo a la ultraderecha
La nueva portavoz del PSOE, la leridana Montse Mínguez, ha defendido el plan anticorrupción de Sánchez y las medidas que el gobierno español ha puesto sobre la mesa para reducir las tensiones con los socios de investidura. “Muchas de estas medidas son gracias al acuerdo y, por eso, tengo mucho respeto a los partidos que apoyan la investidura”, ha dicho Mínguez en una entrevista. Con todo, los socialistas han vuelto a recurrir al miedo a un gobierno de PP y Vox para intentar persuadir al resto de partidos. “Lo que nos viene, si algún día llega, y espero que Feijóo nunca llegue a presidente del gobierno, es otra vez el conflicto político”.