El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves oponerse al aumento del gasto militar y al plan de rearme de la Unión Europea con el voto a favor del PP, el PSOE, Vox, Junts per Catalunya, PNB y el BNG, que es el grupo que ha presentado la propuesta. La votación ha servido para evidenciar las discrepancias que hay en el seno del gobierno español en materia de defensa y seguridad. Sumar, la formación de Yolanda Díaz, ha votado en contra y ha apoyado que el Estado español lo abandone.
Así, la cámara ha votado en contra de «renunciar a cualquier incremento de gasto militar» y «oponerse» al plan de la Comisión Europea para destinar 800.000 millones de euros a defensa. EH Bildu, al igual que el grupo de la vicepresidenta Díaz, ha votado a favor de estos dos puntos, mientras que Esquerra Republicana se ha abstenido respecto al plan de Von der Leyen y ha votado favorablemente renunciar al gasto militar. Por otro lado, la cámara baja también ha votado en contra de la salida de España de la OTAN con los votos de los mismos grupos y la abstención de ERC.
La iniciativa del BNG también incluía puntos para rechazar las «amenazas» del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Groenlandia y Panamá y su plan para la Franja de Gaza, que sí han concitado el acuerdo de las dos formaciones del gobierno de coalición. Por otro lado, el Congreso ha rechazado una iniciativa del PP que pedía al ejecutivo español, entre otras medidas, someter a votación en la cámara baja las decisiones relativas al gasto militar y a la guerra de Ucrania, con los votos en contra de PSOE y Sumar y la abstención de Vox y Junts.

Sánchez rechaza el término «rearme»
Preguntado por la votación en el Congreso y por la división de su ejecutivo a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas, el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, no ha querido responder, emplazando a una posterior rueda de prensa, aunque sí ha contestado a preguntas de medios internacionales, abundando en su rechazo a hablar de rearme y reiterando el compromiso del Gobierno de incrementar el gasto en defensa.
Sánchez ha dejado claro que no comparte el término «rearme» que ha adoptado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von del Leyen, para bautizar el plan por el cual se busca que los 27 incrementen el gasto en defensa y ha dejado claro que este será uno de los temas que se debatirán un día después de que la CE presentara el libro blanco de la Defensa. «No comparto este término», ha asegurado, y ha defendido que hay que dirigirse a los ciudadanos «de otra manera cuando hablamos de la necesidad de mejorar la seguridad y las capacidades de defensa europeas».
En este sentido, ha subrayado que los desafíos a los que se enfrentan los países del sur de Europa, como España, no son los mismos que los del flanco oriental. «Esto significa que debemos fortalecer nuestros controles fronterizos, que debemos fortalecer nuestras capacidades para luchar contra el terrorismo, que también debemos fortalecer nuestras capacidades cuando se trata de ataques cibernéticos y ataques híbridos», ha detallado, dejando claro que esta será la postura que defenderá su ejecutivo. También ha obtenido apoyo mayoritario otro punto que apuesta por el «diálogo» como herramienta de relación entre Europa y el mundo.