El PSOE (34,8%) ganaría holgadamente las elecciones españolas por delante de un PP (19,8%) que se disputaría el segundo lugar con Vox (17,7%), según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octubre. Según el estudio, que se ha realizado en plena polémica por el asalto a la Global Sumud Flotilla y las disputas por el derecho al aborto, da una sólida ventaja a los socialistas, que ganan 2,1 puntos en intención de voto, mientras que los populares se desploman y caen 3,9 puntos. El barómetro de septiembre ya daba a Pedro Sánchez una ventaja de nueve puntos.

Estimación de voto por partidos según el barómetro del CIS de octubre / Europa Press

Vox se mantiene en tercera posición y crece 0,4 puntos, situándose en el 17,7% en intención de voto. Sumar continúa estancado e incluso perdería dos décimas, pasando del 7,9% al 7,7%, mientras que Podemos toma impulso y sube del 4,3% al 4,9%, seis décimas más. La vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz, se está mostrando incapaz de capitalizar las dudas del PSOE en carpetas clave para Sumar como la reducción de la jornada laboral y, además, ha dejado que Sánchez le gane el relato en otras cuestiones como la vivienda o el genocidio en Gaza, donde la diferencia de posicionamiento ya es más una cuestión de matices.

En cuanto a los independentistas catalanes, ERC pierde una décima respecto al mes anterior y baja hasta el 2% en intención de voto, mientras que Junts ganaría dos décimas y llegaría al 1%. En el País Vasco, EH Bildu se mantiene como primera fuerza con el 1%, una décima menos, y el PNV remonta y gana tres décimas para colocarse con el 0,9%. En Galicia, el BNG araña una décima y sube hasta el 0,8%.

El hasta ahora portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, durante un pleno / Europa Press

Sánchez supera todas las adversidades

El barómetro del CIS del mes de octubre se realizó entre los días 1 y 7, coincidiendo con el asalto de la Global Sumud Flotilla y la detención de los activistas por parte de Israel. Aquellos días también se produjo un choque entre el gobierno español y el PP por el derecho al aborto, la invención de un supuesto síndrome postaborto por parte del pleno del Ayuntamiento de Madrid y el registro de médicos objetores de conciencia que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se niega a crear.

Durante aquellos días también se filtraron el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los 95.000 euros que el exministro José Luis Ábalos recibió en metálico y las conversaciones entre su exasesor Koldo García y la esposa de este donde utilizaban palabras como “chistorras”, “soles” o “lechugas” para referirse al dinero que presuntamente habrían cobrado de la trama de comisiones ilegales. La esposa de Sánchez, Begoña Gómez, ha sido noticia porque será juzgada por un jurado popular por tráfico de influencias y apropiación indebida, entre otros delitos.

Comparte

Icona de pantalla completa