Podemos y Esquerra Republicana han unido fuerzas en el Congreso de los Diputados para exigir al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que rinda cuentas ante la cámara baja por las grabaciones aparecidas en la prensa y las maniobras de la militante socialista Leire Díez para, entre otras cosas, obtener datos destinados a desprestigiar al jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Antonio Bal. Esta petición se suma a la registrada el sábado por el PP y que va en el mismo sentido, pero las formaciones de izquierdas han optado por registrar su propia solicitud de comparecencia para forzar a Sánchez a dar explicaciones sobre el ‘caso Leire’.

Ambas formaciones consideran necesario que Sánchez ofrezca respuestas por la «inacción» del gobierno español ante «las prácticas antidemocráticas y corruptas existentes en los cuerpos policiales», que, según destacan, «continúan operando con impunidad». En concreto, la formación morada exige que el presidente español detalle si está haciendo algo ante estas «cloacas policiales» y si tiene algún plan para acabar con estas «prácticas corruptas». «Todo el tiempo que Sánchez permanece en silencio sobre los audios de esta militante del PSOE es un día perdido para nuestra democracia», ha advertido la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Esta petición deberá ser calificada por la Mesa del Congreso y luego se elevará a la Junta de Portavoces donde todos los grupos deberán pronunciarse al respecto. Después, si se aprueba, se deberá fijar una fecha para que se sustancie la comparecencia. Por otro lado, el PP ha denunciado este martes que la calificación de su solicitud para pedir cuentas a Sánchez no se ha incluido en el orden del día de la reunión de la Mesa, que se ha reunido este martes de forma telemática. Por esta razón, ha anunciado que solicitará que el órgano de gobierno del Congreso se reúna presencialmente el jueves para dar el visto bueno formal a su petición y que se pueda someter a votación en la Junta de Portavoces de la próxima semana.

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián / Europa Press

Leire Díez llega a Ferraz para dar explicaciones

Mientras tanto, la exconcejala socialista Leire Díez ha llegado este martes a las 16.25 horas a la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, para dar explicaciones tras el expediente informativo que le abrió la semana pasada la dirección del partido. Díez ha llegado en un vehículo, pero ha entrado a pie por la puerta principal de la sede sin hacer declaraciones a la prensa que la esperaba: «No diré nada y seguiré sin decir nada». El secretario de organización de los socialistas españoles, Santos Cerdán, decidió iniciar el expediente sin aplicar medidas cautelares, tras la publicación de un audio en el que ofrecía pactos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a cambio de información comprometedora contra mandos de la UCO de la Guardia Civil.

El caso también tendrá repercusión en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta

Aparte de las explicaciones que PP, Podemos y ERC piden en el Congreso, los populares también trasladarán el ‘caso Leire’ al Senado, donde los populares harán uso de su mayoría absoluta y obligarán a los ministros de Interior y de Justicia, Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños, así como a la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, a comparecer en la cámara alta para dar explicaciones sobre lo que ellos califican de «guerra sucia hacia la UCO». Según ha anunciado la formación, los populares pedirán que los tres comparezcan de manera «urgente» en comisión ante «la gravedad» de los audios y exigen que Marlaska informe «sobre los relevos de altos cargos en su Ministerio» y que Bolaños haga lo mismo «sobre las directrices políticas dadas a la Fiscalía ante las causas judiciales contra personas relacionadas con el caso Leire Díez». Asimismo, el PP ha avanzado que incluirá a Leire Díez en la lista de comparecientes de la comisión de investigación.

Por otro lado, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha presentado una denuncia por presuntos delitos de soborno, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia contra Leire Díez y pide que se le tome declaración de manera urgente para evitar que se eliminen pruebas. Además, también pide que se cite a Víctor de Aldama, presunto intermediario del caso Koldo, y al teniente coronel Antonio Balas. Esta denuncia se suma a las interpuestas por otras asociaciones profesionales, como es el caso de ASESGC, y también las anunciadas desde el PP y Vox.

Comparte

Icona de pantalla completa