El pacto del gobierno español con los sindicatos ferroviarios para desconvocar la huelga de cinco días que tenía que empezar este viernes ha abierto la primera crisis entre ERC y el PSOE por el traspaso de Rodalies. El ministro de Transportes, Óscar Puente, había estrenado la cartera con el incendio en Adif y Renfe por el traspaso de Rodalies a la Generalitat y lo ha querido sofocar en tiempo récord para evitar males mayores. Ha pactado con los sindicados que tendrán un papel destacado en las negociaciones —cosa que, por otro lado, la Generalitat ya contemplaba, sobre todo para garantizar las condiciones laborales—, pero la frase que ha levantado polvareda en el gobierno catalán es la promesa de garantizar la “integridad del Grupo Renfe y Adif”. La frase, filtrada por los sindicatos, no por la Moncloa, se podría interpretar como que no se transferirá el personal a la nueva empresa mitxa que se tiene que crear durante el primer semestre del 2024 y que tiene que asumir la gestión de Rodalies.

«Estoy convencida de que el ministro actual no está rompiendo el acuerdo, no lo puedo entender de otro modo», ha dicho la consejera de Territorio, Ester Capella, en una conferencia al Círculo de Infraestructuras. Capella ha insistido que el acuerdo ERC-PSOE contempla un traspaso “integral” de Rodalies y que eso implica plantilla, trenes, estaciones y vías y ha recordado a los socialistas que el pacto genera “obligaciones” a ambos lados. «El acuerdo con los sindicatos dice lo que dice, pero no puede decir, ni puede, de ninguna de las maneras, dejar sin efecto los acuerdos políticos», ha advertido. La falta de concreción en este punto, y la ausencia de explicaciones posteriores por parte de la Moncloa, han generado malestar en la Generalitat. «Renfe dejará de ser la operadora, es así de sencillo. Con garantías a los trabajadores y a la movilidad”, ha espetado.

Pasajeros subiendo a un tren de Rodalies / ACN

El gobierno español intenta rebajar la tensión por Rodalies

El ministro de Transportes, hombre de confianza de Pedro Sánchez, ha intentado quitar hierro al acuerdo con los sindicatos y ha asegurado que ha hablado con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para trasladarle el contenido de la oferta. “No habrá ningún tipo de deslealtad”, ha afirmado Puente en una entrevista en RAC1. Según el ministro, Aragonés habría dado el visto bueno a la propuesta que Transportes ha hecho a los sindicatos para que desconvoquen la huelga. Las protestas preventivas habían generado mucho malestar en la Moncloa porque se consideran “injustificadas” y apresuradas, puesto que el acuerdo entre ERC y el PSOE es puramente político y ahora se abre un proceso de trabajo largo y complejo a nivel técnico. «La primera llamada que hice ayer por la mañana fue al presidente Pere Aragonès. A partir de aquí yo me siento con los sindicatos y realmente lo que se pacta no es otra cosa que la propia ley”, ha insistido.

Los sindicatos están en pie de guerra porque consideran que la segregación de Rodalies amenaza sus derechos laborales y temen que sea el primer paso para trocear Renfe si más comunidades piden gestionar el servicio. También quieren asegurarse que los empleados que ahora trabajan en Cataluña —en especial los maquinistas— podrán mantener la movilidad interna que les permite pedir traslados a todo el estado. Muchos trabajadores de Renfe y Adif de todo España piden Cataluña como destino, una comunidad que tradicionalmente tiene falta de personal, para hacer méritos y después recolocarse en otras regiones donde mantienen las condiciones laborales y tienen que afrontar un coste de vida más bajo. Tanto el gobierno español como la Generalitat han asegurado a los sindicatos que, con la nueva empresa mixta que se tiene que crear, se respetarán todos los convenios y la antigüedad de los empleados. «Los trabajadores de Renfe tendrán el derecho de escoger y será un proceso normal de conformación de una sociedad nueva”, ha remachado Puente.

Más noticias
Notícia: Pere Macias será el comisionado de la Generalitat para el traspaso de Rodalies
Comparte
El ex consejero de Política Territorial con Pujol es el actual coordinador del Plan de Rodalies 2020-2030
Notícia: El gobierno español critica la huelga por el traspaso de Cercanías
Comparte
Renfe ha tenido que cancelar 400 trenes por la huelga, que el Ministerio de Transportes considera "injustificada"
Notícia: Junts acusa ERC de «rendición» con el traspaso «autonómico» de Rodalies
Comparte
El partido solicita la comparecencia de Aragonés para que explique en el Parlamento "el alcance" del traspaso
Notícia: Junts acusa ERC de «rendición» con el traspaso «autonómico» de Rodalies
Comparte
El partido solicita la comparecencia de Aragonés para que explique en el Parlamento "el alcance" del traspaso

Comparte

Icona de pantalla completa