El Món - Noticias y actualidad de Cataluña
El Congreso aprueba la reforma del Reglamento para el uso del catalán

El pleno del Congreso ha hecho estos martes el primer paso para aprobar la modificación del Reglamento de lenguas de la cámara baja y, de este modo, permitir el catalán, el vasco, el gallego y el aranés dentro del hemiciclo. Esta mañana, el PSOE, Sumar, el PNB, el BNG, Juntos, ERC y Bildu han votado a favor de esta reforma, conseguido los 176 votos que marcan el umbral de la mayoría absoluta. Se trata de un primer paso necesario para que este jueves el Congreso dé el visto bueno definitivo a la reforma que permitirá el uso de las lenguas oficiales del Estado durante el pleno de investidura del candidato de los populares, Alberto Núñez Feijóo, calendarizado por la semana próxima.

A pesar de que se ha conseguido la mayoría absoluta en la votación, ha habido un par de sorpresas. Se han producido dos abstenciones de diputados de los socialistas y de los de Yolanda Díaz, a pesar de que estas formaciones las han justificado como supuestos errores en la hora de pulsar el botón en la hora de votar. Así pues, con este primer paso efectuado este martes, los diputados catalanes ya han podido usar su lengua durante sus intervenciones al hemiciclo. Ha sido una primera sesión marcada por la novedad del uso de los 650 auriculares que la cámara baja ha puesto a disposición de los diputados, el personal y los miembros de prensa que han seguido el pleno, y por la implementación de la traducción simultánea con los seis intérpretes que habían contratado para la jornada de hoy.

El diputado de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante una intervención / Europa Press

Un pleno que, lejos de las sorpresas, también ha vivido el intento de boicot de las bancadas del PP y de Vox, dos formaciones abiertamente contrarias a la implementación del catalán dentro del Congreso. Mientras que los populares han intentado pedirle a Francina Armengol que no permitiera las lenguas oficiales durante el pleno de hoy, la extrema derecha ha querido hacer algo más de aspavientos y ha hecho una primera intervención en una lengua diferente al castellano. Frustrados por la decisión del Congreso, Vox ha acabado abandonando el hemiciclo y ha dejado sus auriculares sobre el escaño.

Primeras palabras en catalán

A pesar de que todavía no es oficial el uso del catalán en el Congreso, el acuerdo al cual llegaron las formaciones que hoy han votado a favor de la reforma con la Mesa de la cámara baja ha permitido que ya se sintiera el catalán durante el pleno. El portavoz de ERC en la cámara, Gabriel Rufián, ha sido lo primero a intervenir en catalán. “Por fin, después de más de 40 años, se reconocen los derechos de todo el mundo”, ha espetado el diputado. “Es un honor ser lo primero a hacer un discurso íntegramente en catalán en el Congreso”.

Més notícies
La portaveu de Junts al Congrés, Míriam Nogueras / EP

Nogueras celebra poder hablar en catalán «sin censura» en el Congreso

Notícia: Nogueras celebra poder hablar en catalán «sin censura» en el Congreso
Comparteix
La portavoz de Junts recuerda al PSOE que cambian el reglamento de la cámara "por necesidad" y no por "convicción"
Una ex concursante de 'OT' també habría sido amante de Bertín Osborne - Europa Press

Una ex concursante de ‘OT’, amante de Bertín Osborne durante 15 años

Notícia: Una ex concursante de ‘OT’, amante de Bertín Osborne durante 15 años
Comparteix
Encarna Navarro, de la edición del 2006, asegura que han estado juntos y se han confesado intimidades
Laura Vilagrà i Pere Aragonès després del consell executiu / ACN

El Gobierno acusa a la Moncloa de ir «tarde y mal» con el catalán en la UE

Notícia: El Gobierno acusa a la Moncloa de ir «tarde y mal» con el catalán en la UE
Comparteix
La Generalitat recuerda que la “responsabilidad” es del gobierno español, que ha tenido 40 años para hacer las gestiones
El portaveu d'ERC al Congrés, Gabriel Rufián, en una intervenció / ACN

Rufián estrena el catalán en el Congreso

Notícia: Rufián estrena el catalán en el Congreso
Comparteix
El diputado de ERC ha cargado contra la derecha por hacer que hablar catalán sea un "acto revolucionario"

Comparteix

Icona de pantalla completa