El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Marín, ha suspendido la reunión prevista para este miércoles a las 12:30 con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a raíz de los “ataques” y “señalamientos” del independentismo a los jueces. Ante esta situación, Bolaños ha salido en defensa de los magistrados reivindicando su «prestigio» y ha fijado una nueva reunión con Marín para la próxima semana. Según apuntan fuentes del gobierno español a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el ministro se ha puesto en contacto con el presidente del Supremo después de conocer la suspensión de la reunión, justificada bajo el eufemismo de «motivos de agenda», y ha marcado una nueva fecha para reunirse con Marín.

El encuentro se hará el próximo 19 de diciembre en la sede del Alto Tribunal a Madrid. A pesar de que Marín asegura que la reunión de este miércoles se ha pospuesto por «motivos de agenda», el mismo magistrado del Supremo ha emitido una nota donde criticaba los «ataques personales» que la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, remachó ayer contra una parte de la judicatura española. La portavoz juntaire tildó de «indecentes» el presidente de la Sala de lo penal del Supremo, Manuel Marchena, y los magistrados del tribunal Carlos Lesmes y Pablo Llarena. Según apuntan fuentes del ministerio de Presidencia a la ACN, Bolaños ha trasladado a Marín sus palabras en la cámara baja, dónde ha defendido que España es un estado de derecho con una democracia llena y unos jueces actúan con «independencia y separación de poderes».

Francisco Marín, presidente del Tribunal Supremo, esta tarde en Barcelona valorando muy positivamente la resolución del TJUE/Mireia Comas
Francisco Marín, presidente del Tribunal Supremo, esta tarde en Barcelona valorando muy positivamente la resolución del TJUE/Mireia Comas

Trasladar la confianza a los jueces

Desde el gobierno español también han querido defender el papel de los jueces y han dejado claro que pueden contar con Bolaños para defenderlos de cualquier «descalificación y cuestionamiento de su prestigio» y para garantizarlos que puedan impartir justicia con independencia. De hecho, el mismo ministro salió a defender los jueces ante las declaraciones de los juntaires: «No comparto en absoluto las críticas que hace usted a los jueces y al Poder Judicial. España es un estado de derecho, una democracia llena y los jueces actúan con independencia y con separación de poderes», remachó Bolaños.

Más noticias
Notícia: Aragonés, sobre las PISA: «No es momento de buscar excusas»
Comparte
El presidente de la Generalitat convocará los grupos parlamentarios para analizar los "males resultados"
Notícia: La derecha traslada la batalla por la amnistía a la Eurocámara
Comparte
Pedro Sánchez defiende la amnistía ante todas las advertencias y amenazas de PP, Vox y Ciutadans
Notícia: Así será La Marató de TV3 más coral, femenina y orientada a los jóvenes
Comparte
TV3 prepara un programa especial que presenta una novedad destacada con la creación de un punto joven
Notícia: Los sindicatos presentarán una contrapropuesta a Educación el 21 de diciembre
Comparte
La mesa sectorial celebrada este miércoles ha acabado sin ningún acuerdo, según los sindicatos, por la "falta de voluntad política" de la consellería

Comparte

Icona de pantalla completa