Las negociaciones de Pedro Sánchez con ERC y Junts para aprobar una ley de amnistía catapultan al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que en caso de celebrarse elecciones ganaría con claridad al candidato socialista. Según el barómetro de noviembre del Centro de Instigaciones Sociológicas (CIS), que a menudo recibe críticas por mostrar un sesgo en favor del PSOE, da al PP una estimación de voto del 33,9%, casi dos puntos por encima del sondeo del mes pasado. Los socialistas, en cambio, caen más de un punto y se quedarían en el 31,3%.
El último barómetro dejaba a Feijóo y Sánchez en una situación de empate técnico, pero los acontecimientos de las últimas semanas han acabado de cambiar la tendencia de los dos partidos. Feijóo recoge los frutos de su estrategia de crispación, pero a pesar del repunte en la intención de voto no tendría suficiente para lograr la mayoría absoluta. Sumar también sufre el desgaste de las negociaciones con los independentistas y pierde casi un punto, hasta el 11,8%, mientras que Vox se mantiene como cuarta fuerza con un 10% de los votos, un resultado bastante similar al anterior sondeo.

Los pactos del PSOE con los independentistas pasan factura
El barómetro se ha hecho público el día siguiente al anuncio del pacto Junts-PSOE y en plena revuelta judicial y de la extrema derecha contra la amnistía, pero el CIS acostumbra a hacer el trabajo de campo durante los primeros días del mes. Las entrevistas se hicieron, pues, coincidiendo con la rúbrica del acuerdo entre ERC y el PSOE y en plenas negociaciones con Junts para afinar el texto de la ley de amnistía. El resultado del CIS va en consonancia con las últimas encuestas, que reflejan la pérdida de apoyo de Pedro Sánchez y el ascenso de Feijóo, que gana terreno a expensas de Vox y no de socialistas descontentos.
Este viernes también se ha hecho público que el PSOE y el PNB han firmado un acuerdo de legislatura que garantiza a Pedro Sánchez los votos que necesita para ser investido presidente. Los nacionalistas vascos han arrancado el compromiso de obtener todos los traspasos pendientes del Estatuto de Gernika y se aseguran que habrá negociaciones para el «reconocimiento nacional» de Euskadi. Coalición Canaria también ha anunciado que votará a Sánchez y, si no hay ningún contratiempo, el presidente español será investido la semana que viene con 179 votos, tres por encima de la mayoría absoluta.
ERC lidera al bloque independentista
En cuanto a los independentistas, ERC mantendría la quinta posición con 1,9% de los votos, igual que en octubre, y Junts gana una décima y sube hasta el 1,4%. En el País Vasco, Bildu también rentabiliza su apuesta por investir a Sánchez sin contrapartidas y gana cuatro décimas (1,4%), mientras que el PNB mejora ligeramente (0,9%), a pesar de que quedaría lejos de los abertzales.