ERC apostará por una campaña con «propuestas concretas» para definir el modelo de país de los próximos 4 años, una «confrontación de proyectos» que rompa la polarización que supone la «personalización» de la campaña de Carles Puigdemont y la «representación de Moncloa» del candidato del PSC. Los republicanos saldrán a defender «el trabajo hecho en el Gobierno» pero también a hablar de futuro, y arrastrar a los otros candidatos en este debate. «Tenemos que poner el proyecto de ERC sobre la mesa en dos vertientes, que hemos hecho hasta ahora y que haremos hasta ahora, esta es la tarea que tiene que hacer un presidente de la Generalitat que es candidato», apuntan fuentes del equipo de campaña del presidente Aragonès. Por eso se han programado hasta 200 actos en todo el territorio -también el presidente y candidato participará en un mitin en Bilbao con Bildu-, que incluyen un acto el domingo 28 de abril en Ginebra con los exiliados Marta Rovira y Ruben Wagensberg.
Junto a la gente, junto a Cataluña
De aquí a que el lema de campaña apunte en dos direcciones y remarque que los republicanos quieren dedicar la campaña a hablar tanto de gestión como de futuro y rehuir confrontaciones personalistas: «Junto a la gente, junto a Cataluña». «Será una apuesta plural y variada. Va más allá de una sola persona y pone por encima los intereses de la gente, pensando en el país y en toda la gente sin poner el país al servicio de nadie», explica ERC, que lamenta que el presidente al exilio no tenga interés a debatir propuestas concretas de país. Pero también va por Salvador Isla, de quien dicen que solo «responde a lobbies y a intereses a 600 kilómetros de los catalanes y las catalanas».
El cartel y el lema: dardos a Puigdemont e Illa
Fuentes republicanas explican que se ha elegido una imagen del presidente Aragonès rodeado de gente -contrastando también con las papeletas de Junts con la cara del candidato- porque la candidatura de ERC «irá más allá de una sola persona» y «pone por encima de los intereses de la gente», a la vez que pretende «reflejar la manera como ha gobernado ERC y como quiere seguir haciéndolo, pensando en la gente normal».
Los carteles de campaña también servirán a ERC para explicar que «ahora hay más mozos, personal sanitario y educativo que nunca», todo ello con «la apuesta por el servicio público y por el catalán, la amnistía o la financiación singular».