Las elecciones municipales del 28 de mayo suponen un cambio de ciclo en la política catalana. La derrota del independentismo, la entrada de Vox en los grandes ayuntamientos y el resurgimiento del PSC como partido hegemónico dan pistas de cómo pueden ser los próximos años en el Parlamento. A pesar de que la convocatoria de elecciones estatales para el próximo 23 de julio no deja tiempo ni para respirar, el 28-M todavía se está digiriendo y justo se acaban de publicar los resultados electorales por secciones censales, que son la unidad más pequeña en que se pueden conocer los votos que ha recibido cada partido. En Barcelona y el resto de grandes ciudades prácticamente se habla de los votos calle a calle.
En este mapa podrás consultar cuál ha sido el partido político más votado en tu casa… literalmente. En la barra del buscador que hay dentro del mapa puedes introducir la dirección de tu casa y te redirigirá automáticamente al trozo del mapa que corresponde a la sección censal. Puedes hacer el mismo con la dirección del trabajo, de tus padres, de lo que sea. También puedes introducir códigos postales, ciudades o barrios para ver cómo votaron tus vecinos este domingo.
Cuando hagas clic en una sección censal concreta, el mapa te permitirá ver cuáles han sido los partidos más votados, el número de votos y el porcentaje sobre el voto total de aquella sección que ha conseguido cada formación. También es posible saber qué participación hubo en cada sección censal para poderla comparar con la de tus vecinos.
En el conjunto de Cataluña, el PSC ha sido el partido más votado con diferencia, pero como concentra la mayor parte de su voto en el área metropolitana, sus resultados no lucen tanto. Junts hizo el sorpasso a ERC gracias al efecto Trias, mientras que los comunes quedaron cuartos en número de votos, seguidos del PP y la CUP. La extrema de derecha de Vox ha podido entrar en la mayoría de plenarios de las grandes ciudades del área metropolitana.