La portavoz y número dos del PSC a las elecciones del 12-M, Alícia Romero, ha cargado contra el presidente al exilio, Carles Puigdemont en una entrevista en el programa de TV3, Els Matins. Romero ha puesto sobre la mesa las incongruencias, segundos ella, del discurso del presidente exiliado en el programa del 324, donde hablaba de los pactos que podría hacer o no con el gobierno español. «Tenemos que hablar menos de España y más de Cataluña», ha espetado Romero, quien ha querido dejar claro que su partido buscará la manera de formar alianzas para mejorar el país, pero vetará cualquier pacto con la extrema derecha: «Dejamos fuera de las negociaciones a Vox y Aliança Catalana«.

La número 2 del PSC por el 12-M ha asegurado que Puigdemont piensa mucho en el estado español y ha recordado que a pesar de que él mismo reconoce que le es indiferente quién gobierne, «tanto no le será igual si apoyó a la investidura de Pedro Sánchez«. De este modo, Romero ha asegurado que su partido está dispuesto a pactar y, por lo tanto, admitir la situación, sea la que sea. «Nosotros somos capaces de llegar a acuerdos y de dar un paso al lado», ha dicho la portavoz del PSC, que ha recordado que en 2021 «ganaron las elecciones barcelonesas, pero no gobernaron». Aun así, Romero ha dejado claro que para ellos la mejor opción seria «gobernar solos».

El líder del PSC, Salvador Isla y la portavoz en el Parlamento, Alícia Romero / Europa Press

Las infraestructuras irrenunciables

Al ser preguntada por su posición sobre los proyectos de nuevas infraestructuras de Cataluña, Romero ha expresado que su partido ya puso como contrapunto para aprobar los presupuestos de 2023, la confección del proyecto del Hard Rock y la B-40. De este modo, la portavoz del partido socialista catalán ha reconocido que no se quieren desvincular de estos proyectos, pero que «se mirará de enfrentar cuando llegue el momento». En este sentido, Romero ha dejado sobre la mesa la posibilidad de llegar a acuerdos que no impliquen la puesta en marcha de estos proyectos. «Tienes que aprender a ceder cuando gobiernas», ha reconocido.

En verano, piscinas para todo el mundo

Romero también ha abordado el tema de las piscinas y la nueva regulación del Gobierno que busca permitir el uso de estas en caso de que se utilicen como refugios climáticos. En este sentido, la portavoz de PSC ha recordado que no hace falta «hacer demagogia» y ha asegurado que «el agua de las piscinas supone solo el 2% del consumo de agua total«. Es por eso, que Romera ha explicado que hay que buscar medidas más eficientes y que si es tan importando que la gente se pueda refrescar, «se tendría que intentar abrir las piscinas públicas en toda la ciudadanía».

Más noticias
Notícia: ‘Tongo’ y favoritismo en ‘Masterchef’? Críticas y una prueba desastrosa
Comparte
Los miembros del jurado han tenido que defenderse ante la insinuación de uno de los concursantes
Notícia: Israel promete una respuesta «en consecuencia» al ataque de Irán
Comparte
El jefe del estado mayor del ejército de Israel asegura que el ataque ha generado "oportunidades de cooperación en el Oriente Próximo"
Notícia: Puigdemont, sobre la campaña: «La unidad no se construye llamando don nadie a Aragonès»
Comparte
El candidato de Junts se compromete a "recoser" el independentismo porque Cataluña "se la juega como nación"
Notícia: Dolors Feliu no se presentará a la reelección como presidenta de la ANC
Comparte
La dirigente independentista ha asegurado que no tiene "fuerzas" para afrontar un segundo mandato

Comparte

Icona de pantalla completa