El PSC gana las elecciones de Tarragona sin mayoría absoluta. De este modo, Rubén Viñuales se corona como claro vencedor en la ciudad, después de todas las críticas que recibió su candidatura por haber participado en la lista de Ciutadans a las elecciones de 2019. De hecho, no es la primera vez que el PSC gana en Tarragona, pero ERC consiguió pactar para llevarse la alcaldía. Esta vez, a pesar de llevarse la segunda posición, ERC se queda sin opciones para hacer algún pacto de coalición, puesto que los resultados independentistas sumados no llegan a la mayoría.
De este modo el reparto del Ayuntamiento de Tarragona da un total de 9 regidores al PSC, dos más que las elecciones de 2019. En cuanto a la segunda posición, ERC ha perdido un concejal, lo que coloca el partido en una situación complicada para poder pactar. Como novedad, el PP y Vox se convierten en la tercera y la cuarta fuerza más votada de la ciudad, con 4 y 3 concejales, respectivamente. En cuanto a Junts, ha quedado por debajo con 3 concejales, los mismos que las pasadas elecciones.

De un empate a una victoria
El PSC en las pasadas elecciones se llevó la victoria. Aun así, solo obtuvo 464 votos más que la ERC de Pau Ricomà, y consiguieron 7 concejales cada uno. Fue, por lo tanto, un empate técnico. Con este resultado, el alcaldable de ERC pactó con los comunes y contó con el apoyo externo de Junts y de la CUP. En mitad de mandato, en 2021, para buscar estabilidad, Ricomà hizo entrar al gobierno Junts, con 3 concejales, y la CUP, con 2. Esta decisión hizo que los comunes marcharan del ejecutivo, porque para ellos dar un espacio a los convergentes era una línea roja que no estaban dispuestos a cruzar.