El PP ha conseguido frenar la remontada de Pedro Sánchez, pero se ha quedado sin mayoría absoluta. Con poco más del 99,85% escrutado, los populares sacan 136 diputados y superan con claridad a los socialistas (122), que a pesar de todo han evitado los peores augurios y mejoran los resultados del 2019. La lucha por la tercera posición también ha sido muy reñida y Vox (33) finalmente ha superado a Sumar (31) por solo dos diputados. Con estos resultados, Sánchez tendría opciones de reeditar el gobierno de coalición, a pesar de que tendrá que negociar la investidura con un mínimo de cinco partidos.

Con estos resultados, la llave la tendrá Junts. El bloque PP-Vox, más UPN, tendría 170 escaños asegurados, mientras que PSOE y Sumar –que se quedan en 153 diputados– necesitarían a ERC (7), PNB (5), Bildu (6) y BNG (1) para llegar a los 172 escaños. Coalición Canaria (1) ha dicho que no formará parte de un pacto con Vox. En este contexto, los 7 diputados de Junts, que antes de las elecciones exigió al PSOE las competencias para un referéndum en Cataluña, serán decisivos para decantar la balanza.

Según los datos del Ministerio del Interior, el PP es la fuerza más votada con 8,08 millones de votos, por delante el PSOE, que suma 7,75 millones. Vox obtiene 3,02 millones de votos y Sumar se queda en 3 millones. ERC, con 462.000 votos, supera a Junts con creces, que saca 392.000, pero ha perdido la mitad de votos respecto al 2019.

Resultados del 23-J en el estado español



Resultados del 23-J en Cataluña

En Cataluña, el PSC arrasa con 19 diputados. Sumar (7), ERC (7) y Juntos (7) empatan en segunda en número de diputados, pero la plataforma de Yolanda Díaz obtiene más votos.



Que decían los sondeos?

El sondeo de Sigma Dos por RTVE y la CCMA pronosticaba una victoria clara del PP, a quien daba entre 145 y 150 diputados, mientras que el PSOE se quedaba con 113-118 escaños. Sumar era tercera fuerza con 28-31 escaños y Vox caía hasta los 24-27. Con estos datos, la encuesta daba posibilitados a la derecha de sacar mayoría absoluta. En cuanto a los independentistas catalanes, el sondeo auguraba un empate a 9 entre ERC y Juntos.

Según la encuesta de GAD3 por Telecinco, PP y Vox llegaban a la mayoría absoluta incluso en la horquilla más baja de escaños. Los populares obtendrían 147-153 diputados, mientras que la extrema derecha conseguiría 29-33. Juntos sumarían entre 176 y 186 escaños. El PSOE se quedaría con 109-115 y Sumar 25-29. ERC (8), Juntos (7), Bildu (6) y PNB (5) completarían la lista de partidos con grupo propio.

Durante toda la campaña, el único sondeo que pronosticaba una victoria del PSOE era un barómetro relámpago del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que daba a los socialistas el 32,2% de los votos, seguido de cerca por el PP, que obtenía el 30,8%. El resto de sondeos otorgaban a los populares el 34% de los votos y al PSOE alrededor del 28%.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa