Los Comunes no consiguen vencer a las encuestas y consuman su retroceso en el Parlamento de Cataluña. Con el 99% escrutado, la candidatura de Jéssica Albiach pierde dos de los ocho escaños que tenía al hemiciclo catalán, pero será decisiva en la formación de un hipotético tripartido de izquierdas en Cataluña. Los 68 diputados que suman el PSC, ERC y los Comunes serían suficientes para llegar a la mayoría absoluta. De esta forma, los ecosocialistas consiguen, a pesar de retroceder en votos, su gran objetivo en estas elecciones.

Jéssica Albiach, que ha admitido cierta decepción por los resultados, ya le ha trasladado al candidato socialista, Salvador Illa, que «es posible abrir una nueva etapa de izquierdas en Cataluña». Al poco de saberse los resultados, y ante el auge de la derecha y la extrema derecha, ha pedido a ERC y PSC un esfuerzo para llegar a un acuerdo porque la gente progresista, dice, «espera que nos sentemos y nos ponemos de acuerdo».

El tripartito suma por poco

El tripartito suma, pero por los pelos. De hecho, el sesenta-octavo diputado que da la mayoría absoluta a las tres fuerzas de izquierdas ha bailado a lo largo de la noche, hasta el punto que con el 97% escrutado Junts ha enlucido un diputado de Lleida al PSC y ha provocado los lamentos de la llanura mayor del partido, reunida en la primera planta de la sede de la calle de Marina de Barcelona. Finalmente, el PSC ha recuperado el escaño perdido, para la alegría de unos Comunes que ya se veían con un resultado negativo y sin opciones de llegar al Gobierno.

La sensación en la calle de Marina no es ni de largo de satisfacción, después de consumarse los males resultados que pronosticaban las últimas encuestas. Un resultado, en todo caso, que no ha sorprendido el partido, que los últimos días asumía, puertas en dentro, la dificultad de crecer con un PSC tan fuerte. Con todo, y a pesar del pressing que la misma Albiach ha empezado esta noche –»La gente progresista espera que nos sentemos y nos ponemos de acuerdo», ha dicho desde el atril–, el tripartito se husmea complicado. Lo encara presidente y candidato de ERC, Pere Aragonès, ya ha avisado que los republicanos piensan quedarse a la oposición.

La candidata de Comunes Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, vota en su colegio electoral | Gerard Artigas (ACN)

Se consuma el fracaso a Tarragona y Girona

La noche electoral consuma el fracaso de los Comunes a Tarragona y Girona. Inicialmente, y antes de la irrupción de Pedro Sánchez, la campaña se planteaba, en clave Comunes, como un plebiscito a su decisión de tumbar los presupuestos de la Generalitat de Cataluña. La firmeza de Jéssica Albiach con el Hard Rock desencadenó el adelanto electoral, con reproches de ERC y PSC por esta decisión, y con la incógnita de cómo respondería el electorado, a menudo crítico con los partidos responsables de provocar unas elecciones. Después de visitar el Baix Camp en diferentes ocasiones, los de Albiach no han conseguido convencer los tarraconenses y con poco menos de 2.000 votos no han conseguido retener la única diputada tarraconense que tenían en la última legislatura.

La otra prioridad de los Comunes, más allá de retener el escaño de Tarragona y los 7 de Barcelona, era conseguir irrumpir con un diputado por Girona. A lo largo de toda la campaña, los de Jéssica Albiach ha alertado de la posible irrupción de Alianza Catalana en el territorio –finalmente el partido ultra ha conseguido un representante– y se han erigido en el voto útil «para frenar la extrema derecha». Los Comunes avisaban que, según sus encuestas, había un escaño que bailaba entre Sílvia Orriols y Eloi Badia, exregidor de Barcelona que encabezaba su candidatura en las comarcas gerundenses. Finalmente, en todo caso, no ha conseguido tampoco el objetivo. Los Comunes han perdido cerca de un millar y medio de votos en esta demarcación.

Una campaña a rebufo del PSC

A pesar de que parecía que la guerra por el relato se enmarcaría en la negativa de los Comunes al Hard Rock y a los presupuestos de 2024, la irrupción de Pedro Sánchez con su ya famosa «reflexión» viró el debate. Comuns Sumar han acusado el presidente español de volver de cinco días de «reflexión» sin ninguna medida y se han erigido en el partido capaz de llenar el «punto y aparte» anunciado por Sánchez.

Este nuevo contexto, los Comunes han basado su campaña en una crítica constante de Salvador Illa, de quien han criticado la suya «deriva conservadora» y su acercamiento a Juntos. Albiach ha pedido el voto para forzar que un hipotético gobierno socialista mire a la izquierda. En este sentido, los de Albiach lo fiaban todo en la caída del bloque independentista y al hecho que Illa necesitara sus votos para formar un gobierno.

Más noticias
Notícia: Albiach traslada a Illa que es posible «abrir una etapa de izquierdas»
Comparte
Los Comunes pierden dos diputados en el Parlamento de Cataluña, pero serían decisivos en la formación de un hipotético tripartido de izquierdas
Notícia: Albiach traslada a Illa que es posible «abrir una etapa de izquierdas»
Comparte
Los Comunes pierden dos diputados en el Parlamento de Cataluña, pero serían decisivos en la formación de un hipotético tripartido de izquierdas
Notícia: Aragonès anuncia que ERC pasará a la oposición y abre la puerta a su retirada
Comparte
"Es momento también de asumir responsabilidad individuales", dice el candidato | Apunta a un acuerdo PSC y Junts para gobernar después de haber "hecho oposición al gobierno republicano, de izquierdas e independentista"
Notícia: Puigdemont reclama a ERC un gobierno «de obediencia limpiamente catalana»
Comparte
El presidente en el exilio remarca que la distancia entre PSC y Junts "no es diferente" a la que hubo entre PP y PSOE en las últimas elecciones españolas

Comparte

Icona de pantalla completa