Ciutadans, el partido naranja que llegó a Cataluña en 2006 como liberal progresista y no-nacionalista sale del hemiciclo del Parlament, después de casi 20 años de su creación y habiendo sido la fuerza más votada en Cataluña en 2017. Con un total de 22.368 votos y el 99% escrutado, la fuerza que lidera Carlos Carrizosa ha perdido sus seis diputados.
Estas elecciones, Ciutadans ha perdido el que le quedaba en el Parlament. En unas declaraciones después de saber el resultado del escrutinio, Carlos Carrizosa, líder de la formación, ha agradecido los poco más de 20.000 votantes que «han elegido el partido naranja». De este modo, Carrizosa ha celebrado que todavía haya gente que crea en su partido «en contra del que apuntaban las encuestas». Carrizosa ha hablado también del futuro de la formación y ha asegurado que «más fuertes que nunca se presentarán a las elecciones europeas».
En una entrevista en
Ciutadans, un partido en caída libre
La caída libre del partido empezó en las elecciones catalanas de 2017 cuando consiguió ganar las elecciones en el Parlament de Catalunya, pero la alianza de Junts y ERC destronaron el partido naranja. En su llegada a las estatales, en 2019, irrumpió con más fuerza y obtuvo 57 diputados en el Congreso. Ahora bien, se posicionaron en contra del PSOE, con Pedro Sánchez al frente, el que provocó una crisis interna dentro del partido, pero también con sus votantes. Con la repetición de las elecciones el noviembre del mismo año, Ciutadans acabó con 10 diputados, una caída estrepitosa que ni el mismo partido se esperaba. Albert Rivera, el eterno líder del partido dimitió y dejó huérfano una fuerza que aspiraba a gobernar Cataluña primero y después España.
Inés Arrimadas, la sustituta de Rivera, decidió hacer un giro y posicionarse junto a Sánchez durante la pandemia, el que también provocó cierta crisis al partido. Mientras tanto, en Cataluña, la situación de Ciutadans no mejoró. A pesar de que eran la fuerza de la oposición, su incisión en las decisiones era mínima. Ante el panorama, Arrimadas decidió entrar en el Senado y volvió a provocar un cambio de liderazgo al partido, esta vez, pero centrado en Cataluña. El julio de 2019 el partido hizo un proceso de primarias en que salió elegida como candidata a la presidencia de la Generalitat, Lorena Roldán. Ahora bien, para las Elecciones en el Parlamento de Cataluña de 2021 el partido nombró Carlos Carrizosa, provocando el abandono de Roldán y su fuga al Partido Popular. Esta decisión acabó de hundir la confianza de los votantes e hizo caer el partido de 36 a 6 escaños, con una pérdida de más de 900.000 votos.