El candidato de Junts+ a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha cerrado su etapa en el Parlamento Europeo con la inauguración de una exposición sobre los “cuatro compromisos” del Dalai Lama. Un acto que ha contado con la presencia la representante de la comunidad en Bruselas, Rigzin Genkhang, que ha aprovechado la ocasión para desearle «suerte» de cara a las elecciones en el Parlamento del próximo 12 de mayo.

Genkhang, en agradecimiento por el apoyo, le ha entregado una katha, pañuelo tradicional en el Tíbet, y el presidente en el exilio, por su parte, los ha obsequiado, coincidiendo con el día de Sant Jordi, con rosas y libros de Mercè Rodoreda, Albert Sánchez Piñol y Jaume Cabré que, según ha subrayado, «simbolizan el triunfo de la civilización sobre la barbarie». «Que todos los días sean Sant Jordi», ha destacado.

Es un honor dar voz a los representantes de un pueblo oprimido que lucha por su supervivencia en una de mis últimas actividades como eurodiputado», ha asegurado Puigdemont en una breve intervención, donde también ha destacado que, «a pesar de la distancia», se siente «próximo a la causa tibetana», que ha definido como «una lucha de resistencia no violenta que contrasta con la actitud autoritaria del régimen chino».

La segunda exposición de la legislatura

Todos los eurodiputados pueden organizar dos exposiciones durante la legislatura y la que ha presentado hoy Carles Puigdemont sobre el Tíbet es la segunda. La primera fue “Contribuciones de Cataluña al progreso social y político de Europa”, que estuvo rodeada de polémica después de que el Parlamento Europeo retirara la fotografía de una urna del referéndum del Primero de Octubre que formaba parte de la muestra. La imagen se retiró a propuesta de Ciudadanos porque, segundos ellos, avalaba «el referéndum inconstitucional» y alegaron que fue incluida con posterioridad en la autorización de la muestra.

Este último argumento es el que usó el eurodiputado luxemburgués Christophe Hansen, encargado de evaluar y autorizar las muestras, por reclamar a los eurodiputados de Junts la retirada de la fotografía, puesto que esta no constaba en el dosier que enviaron para pedir la autorización para organizar la exposición. Finalmente, fueron los servicios del Eurocámara los encargados de retirar la imagen de la urna del 1-O una vez finalizó el plazo que habían dado a Junts i Lliures per Europa para hacerlo.

Más noticias
Notícia: La representante del Dalai Lama en la UE desea «suerte» a Puigdemont para el 12-M
Comparte
El presidente al exilio cierra su etapa en el Parlamento Europeo con la inauguración de una exposición sobre el Tíbet
Notícia: Xevi Verdaguer  y Ramon Gener, los autores más vendidos por Sant Jordi
Comparte
El sector ha valorado "muy positivamente la gran participación ciudadana y el nivel de venta de libros" que ha tenido este San Jordi
Notícia: Xevi Verdaguer  y Ramon Gener, los autores más vendidos por Sant Jordi
Comparte
El sector ha valorado "muy positivamente la gran participación ciudadana y el nivel de venta de libros" que ha tenido este San Jordi
Notícia: Xevi Verdaguer  y Ramon Gener, los autores más vendidos por Sant Jordi
Comparte
El sector ha valorado "muy positivamente la gran participación ciudadana y el nivel de venta de libros" que ha tenido este San Jordi

Comparte

Icona de pantalla completa