Es posible que el caos de Cercanías haya tenido un efecto en la participación en las elecciones de este 12-M, que prácticamente no ha subido en comparación con la del 2021, la más baja de la historia. En la segunda actualización de datos facilitados por la Generalitat, hecha a las séis de la tarde, la participación se sitúa en el 45,80%, prácticamente la misma cifra que en los comicios de ahora hace tres años -que se llegó al 45,61%-. En Barcelona, la participación también se ha estancado y se ha quedado en el 46,26% en esta hora de la tarde, una cifra con que supera solo en cuatro décimas la participación registrada en el 2021.

A la una del mediodía, la participación ya era más alta que el 2021
A la una del mediodía la Generalitat ha publicado los primeros datos relativos en la participación en las elecciones. La participación ya era del 26,85%, cuatro puntos más que en los últimos comicios, marcados todavía por las restricciones por la Covid-19. En la capital, la participación ha estado incluso superior y se ha situado a la una del mediodía alrededor del 27,78%, una cifra 5,23 puntos más alta que la de los registros de las elecciones del 2021.
Los colegios electorales han abierto de forma puntual a las nueve de la mañana de este domingo para acoger unas nuevas elecciones, donde un total de 5.754.931 ciudadanos están gritados a votar. En toda Cataluña hay 2.695 colegios y 8.940 mesas, todas ellas equipadas con tabletas para que se comuniquen los datos de la forma más ágil posible. La previsión inicial era que los colegios estuvieran abiertos hasta las ocho de la tarde, a pesar de que esto todavía podría cambiar en caso de que la Junta Electoral apruebe las peticiones de ERC y Juntos de alargar el horario «si hace falta hasta las doce» para que todos los ciudadanos afectados por el caos a Cercanías puedan votar si así lo desean.