El gobierno español y el mismo partido del PSOE no se creen a Puigdemont y pasan por alto sus avisos. El presidente catalán en el exilio, Carles Puigdemont, ya anunció que podría haber efectos colaterales en el Congreso, si Junts no estaba en el Govern. Pues bien, el gobierno español espera que si Juntos no acaba gobernando o si el independentismo no consigue sumar, puedan tejer acuerdos para un gobierno de Salvador Illa con una mayoría sólida o, como mínimo, para un ejecutivo del PSC en minoría. Fuentes de Moncloa y de los socialistas consideran que a pesar de que Juntos es «imprevisible», es difícil que acabe rompiendo la mayoría de la investidura a Madrid, y añaden que una posible salida de Puigdemont en el supuesto de que este pierda las elecciones allanaría todavía más el terreno a la gobernabilidad.
Estas declaraciones de fuentes del gobierno español se contraponen con el que aseguraba Puigdemont en una entrevista que ofreció este martes a

Los socialistas, convencidos de poder pactar
Por otro lado, el partido de Salvador Illa cree que podrá pactar y hacer el posible para ganar estabilidad en las relaciones con el Congreso si ganan en Cataluña. Así pues, los socialistas confían que sea qué sea el escenario, el PSC será capaz de llegar a acuerdos que permitan este gobierno. Admiten que el entendimiento es mucho más fácil con ERC, una formación con quien ya llevan cinco años de sintonía en el Congreso, que no con Junts, una fuerza mucho más «imprevisible». Con todo, consideran que sea qué sea el escenario, Juntos no tendría motivos para abandonar la mayoría de la investidura en la cámara baja.
Ambos partidos se muestran muy seguros de sus predicciones contrarias la una al otro, ninguno de las fuentes consultadas por al