Junts per Catalunya ha iniciado una campaña de recogida de préstamos y donativos entre sus candidatos y afiliados para sufragar los costes de la campaña por las elecciones en el Parlamento del próximo 12 de mayo. Según ha avanzado EFE y ha podido confirmar El Món de fuentes de Junts, la formación pide un mínimo de 6.000 euros a los primeros veinte candidatos de la lista por Barcelona y 3.000 al resto de personas que conformen la lista.

El partido pide la misma aportación de 6.000 euros a los siete primeros candidatos por Girona, Tarragona y Lleida. Las mismas fuentes subrayan que es una práctica habitual y que lo han hecho en todas las contiendas electorales desde la fundación de Junts. Para el resto de afiliados del partido, los préstamos oscilarán entre un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000. Así mismo, Junts per Catalunya se compromete a devolverlos en el plazo máximo de un año, cuando haya cobrado las subvenciones que le correspondan por el resultado electoral que obtenga el próximo 12-M.

Como ya han destacado fuentes de la formación, esta fórmula no es nueva y ya la usó para pagar los gastos de las anteriores elecciones en el Congreso del pasado del 23 de julio y también las últimas elecciones en el Parlamento del 21 de diciembre del 2017. Además de los préstamos de candidatos y afiliados, Junts también ha habilitado un espacio en su web para que la gente pueda hacer donativos para colaborar a pagar esta campaña que centralizará a Argelers (Cataluña Norte) para que el presidente en el exilio y cabeza de lista de Juntos+, Carles Puigdemont, pueda protagonizar de manera presencial todos los actos electorales, con la excepción del mitin final de campaña del próximo 10 de mayo, que se celebrará en Barcelona.

El candidato de Juntos a las elecciones del 12-M, Carles Puigdemont, al acto público de Elna / ACN

Una flota de autobuses se desplazará cada día a la Cataluña Norte

Toda la campaña electoral de la candidatura de Junts+Puigdemont per Catalunya se desarrollará en el pabellón de Argelers, que se ha habilitado como espacio electoral, a excepción del acto central, que el partido quiere celebrar a un lugar al aire libre ante la posibilidad que pueda asistir más público, y el mitin final. Los mítines centrales se celebrarán cada día en las 19 horas y los festivos y fines de semana será a las 12 del mediodía y la formación ha habilitado una flota de cinco autobuses vinilados con la imagen de Carles Puigdemont porque los militantes y simpatizantes de las diferentes comarcas se desplacen en la Cataluña Norte para “conectar” con el candidato y decir «yo estaba».

Para poder acceder en estas plazas de autobús que ha puesto el partido a disposición de los simpatizantes hay que inscribirse a una página web que la formación tiene habilitada desde el pasado viernes. La plaza es gratuita, y la gente que se apunte también tiene la posibilidad de hacer una donación para colaborar a pagar el coste de la campaña. Además, el partido compensará la huella de carbono que generará esta campaña atípica con una aportación monetaria que se calculará teniendo en cuenta todos los desplazamientos que habrá desde el territorio.

Más noticias
Notícia: La fiscalía del Tribunal de Cuentas quiere condenar Puigdemont y Junqueras
Comparte
El ministerio público reclama una factura de 2.209.503,8 euros
Notícia: La ANC reprocha a Puigdemont que se reuniera con Foment después de denunciarlos
Comparte
La patronal dirigida por Josep Sánchez Llibre llevó a los tribunales la entidad independentista después de su campaña de consumo energético
Notícia: Àngel Llàcer, ingresado en el hospital por culpa de una bacteria: «Un horror»
Comparte
Él mismo ha explicado qué le pasa en una intervención en Catalunya Ràdio que ha preocupado
Notícia: Iridia alerta del riesgo «de impunidad» de la violencia institucional
Comparte
La entidad de derechos humanos propone mejoras y recomendaciones al sistema penal

Comparte

Icona de pantalla completa