La participación en Cataluña en las elecciones generales de este 23 de julio a las 18 horas es del 48,68%, en el segundo avance, lo cual supone una caída de más de 11 puntos respecto a las anteriores. A la misma hora, en los comicios celebrados el 10 de noviembre de los 2019 ya había votado el 59,88% del censo electoral.

Por circunscripciones, en Barcelona ha habido una participación de 49,16%, un 11,32 menos, en Girona se han acercado a las urnas el 46,43% del censo, que supone una bajada de 12,98 puntos; en Lleida lo ha hecho el 45,05%, el 11,49 menos; y en Tarragona ha ido el 49,31%, un 8,46 menos. En total ya han votado más de 2,6 millones de catalanes.

En cambio, la participación en todo el Estado ha caído 3,73 puntos respecto a los comicios del 2019 (56,85%) y ha llegado al 53,12%. Cuando faltan dos horas para el cierre de los colegios electorales, ya habían ejercido su derecho a voto a las 18:00 horas 18.473.232 electores en todo el Estado (19.823.843 el 10-N del 2019).

Los colegios cerrarán a las 20 horas si no hay colas

Los colegios electorales cerrarán a las 20 horas, pero en el supuesto de que se formen colas de última hora, está garantizado que todo el mundo pueda votar. Cuando ya hayan cerrado, será el momento de empezar el recuento cuando los colegios electorales añadirán el voto por correo, que ha logrado cifras de récord por la fecha de las elecciones, las primeras que se celebran a finales de julio, y que para muchos es sinónimo de vacaciones. En Cataluña, un 4,4% de los 7,5 millones de electores ya habían votado a distancia antes de arrancar la jornada. Son unas 260.000 personas de las más de 2.400.000 que han votado a distancia en todo el Estado español.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa