La CUP mantendrá la alcaldía de Berga después de que Junts haya renunciado a buscar un pacto alternativo con el PSC y Berga Grup Independent (BEGI). El actual alcalde y cabeza de lista de los anticapitalistas, Ivan Sànchez, será investido este sábado a la espera de saber si reeditará el pacto con ERC, con quien ha gobernado durante la pasada legislatura. Fuentes de la CUP han explicado que negociarán con los republicanos hasta el último momento y aseguran que el acuerdo está muy avanzado.
En las elecciones del pasado 28 de mayo, la CUP sacó seis regidores, dos menos que en 2019, y quedó lejos de la mayoría absoluta, que está en nueve. De hecho, los anticapitalistas no tendrían suficiente con los dos regidores de ERC para asegurarse un gobierno estable, pero la decisión de Junts de quedarse como primer grupo de la oposición les allana el camino. «Siempre hemos apostado que sea la lista más votada la que gobierne la ciudad”, han dicho los juntaires en un comunicado.

Con todo, el partido de Jordi Turull ha avanzado que vigilará de cerca la acción de gobierno de Sànchez y no descartan una moción de censura «si se dan los condicionantes que este gobierno no cumple con las políticas de demanda de la ciudadanía”. Junts (4), el PSC (3) y BEGI (2) tienen los regidores necesarios para tumbar el gobierno de Sànchez.
La CUP también gobernará en Girona
Berga no será el único gran ayuntamiento controlado por la CUP. Guanyem, la marca ampliada de los anticapitalistas gerundenses, ha cerrado un pacto de gobierno con Junts y ERC para gobernar Girona. Lluc Salellas será el alcalde y Gemma Geis (Junts), la vicealcaldesa. Después de unos días de conversaciones intensas, los tres partidos han conseguido ponerse de acuerdo para evitar que la socialista Sílvia Paneque, ganadora de las elecciones, pueda gobernar en minoría. El tripartito independentista suma 17 de los 27 regidores, tres por encima de la mayoría absoluta.