La campaña electoral del 12M sirvió porque uno de cada cuatro votantes (24,4%) decidiera la papeleta que finalmente depositó a la urna, incluso durante el día de reflexión (4,8% adicional). Ante la rapidez de acción, un 4,5% de estos votantes se arrepiente de su voto y cambiaría la decisión que tomó a las elecciones catalanas. Así consta en un estudio postelectoral del CIS sobre hecho con 4.000 entrevistas entre el 11 y el 17 de junio. El organismo también asegura que un 8,3% de los abstencionistas ahora irían a votar y que un 21,2% de los votantes dudó entre dos partidos.
Según los datos del CIS, los catalanes no tienen mucha confianza en la efectividad de la campaña electoral del 12M. De hecho, un 40,6% asegura que sirvió de «poco» y un 29,5% «genes» en términos de información real sobre las propuestas de los partidos. Paralelamente, los mismos entrevistados reconocen que tampoco fue de utilidad para conocer los candidatos con un 37,8% diciendo que «poco» y un 27,5% «genes». Solo uno una cuarta parte afirman que la campaña sirvió «mucho» (10,6%) o «bastante» (16,9%) para decidir su voto, mientras que la mayoría apunta que sirvió «poco» (29,9%) o «nada» (41,4%).

Estas conclusiones chocan con las expectativas que tenían los votantes, puesto que una mayoría de los ciudadanos siguieron la campaña electoral «con bastante de interés» (34,1%), o con «mucho de interés» (23,7%), y superan los que la siguieron con «poco interés» (25,2%) o con «genes de interés» (14,3%). De hecho, la campaña sirvió para decidir el voto de uno de cada cuatro electores, porque un 9,7% lo decidió al inicio de la campaña, un 14,7% durante la última semana e incluso un 4,8% durante la jornada de reflexión y un 8,5% el mismo día de las elecciones. Incluso el CIS explica que hubo cambios de última hora. Un 12,6% de los votantes catalanes aseguran que cambiaron su voto durante la campaña. Pasadas las elecciones, pero, un 4,5% de los votantes se han arrepentido de su voto y apuntan ahora que habrían votado otra formación, mientras que el 93,9% volvería a depositar a la urna el mismo boletín. También entre los abstencionistas un 8,3% afirma que si hubiera conocido el resultado de las elecciones habría ido a votar, a pesar de que un 88,9% se continuaría absteniendo.
Dudas entre partidos por las coaliciones
Además, un 21,2% de los encuestados que votaron dudó entre varios partidos y coaliciones. Por orden, los que dudaron lo hicieron entre PSC y los comunes (9,2%), entre Juntos y ERC (8,9%), entre el PSC y ERC (8,8%), entre PP Vox (7%), entre ERC y los comunes (6,6%), entre ERC y la CUP (6,1%), entre PSC y PP (4,8%) y entre Juntos y Alianza Catalana (4%), seguidos otras opciones.