El colapso de Cercanías vivido este 12-M podría ser fruto de una «acción intencionada». Así lo consideran desde el Ministerio de Transportes del gobierno español, que no descarta que pueda haber un interés oculto detrás de esta grave afectación y que el robo de cobre que la ha provocado responda a una actuación planificada estratégicamente para generar este caos generalizado en toda la red del servicio.

Según la información avanzada por La Vanguardia, desde el ministerio español no aseguran al 100% que se trate de un hecho intencionado, pero sí que apuntan que podría serlo y admiten que contemplan este escenario. Por su parte, los Mossos d’Esquadra están investigando los hechos como un delito de robo con fuerza, sin dar más detalles sobre los adelantos de estas indagaciones.

Hay que recordar que el robo de cobre se ha producido este domingo de madrugada en un nudo de comunicación muy importante ubicado a la estación de Montcada Bifurcació, que regula las entradas y salidas de los trenes. Esta acción ha provocado una sobretensión del enclave que ha dejado inoperativa casi la totalidad de la red de Cercanías, originando dos incendios en los túneles de la estación de plaza Cataluña que no se han podido dar por extinguidos hasta casi el mediodía y que han obligado a cerrar la estación de la Sagrera, afectando también de este modo los recorridos del metro de la capital catalana.

Piden alargar la apertura de los colegios electorales

Malgrat que esta afectación no se ha traducido en las cifras provisionales de participación, que han crecido a mediodía de manera generalizada en Cataluña cerca de cuatro puntos respecto a los datos de las elecciones del 2021, tanto ERC como Junts han pedido que se pueda prolongar el horario de los colegios electorales este 12-M para garantizar que todos los usuarios afectados por esta incidencia puedan tener tiempo de acercarse a sus respectivas sedes electorales para ejercer el derecho a voto.

Comparte

Icona de pantalla completa