La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que su partido irá con Sumar a las elecciones estatales del 23-J, pero ha puesto condiciones. Según Belarra, la plataforma que encabeza Yolanda Díaz no quiere que la ministra de Igualdad, Irene Montero, forme parte de la candidatura y ha avanzado que el veto es un “obstáculo” a la coalición. También ha alertado que Podemos corre el peligro de no tener representación en el Congreso y reclama más lugares de salida en las listas conjuntas para asegurarse un mínimo de diputados. Por eso pide un “acuerdo justo” y que retiren el veto a Montero.
Las bases de Podemos dan carta blanca a la dirección para negociar
Las bases de Podemos han dado carta blanca a la dirección del partido para que continúe negociando con Sumar una coalición para las elecciones estatales del 23 de julio. El 92,92% de las casi 53.000 personas que han participado en la consulta han votado a favor de dar plenos poderes a la ejecutiva de la formación morada. El aval de la militancia llega pocas horas antes de que acabe el plazo para registrar coaliciones electorales para el 23-J. Este mismo viernes por la mañana Compromís y Sumar han llegado a un acuerdo para concurrir juntos en el País Valenciano bajo el nombre de Compromís-Sumar: Sumamos para ganar.
El partido anunció este jueves a mediodía que haría una consulta para preguntar a las bases si aceptaban “que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, si es el caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar”. Una pregunta muy enrevesada que, en esencia, pretendía dar cobertura política a las infructuosas negociaciones que se han llevado a cabo con la plataforma de Yolanda Díaz. Hace meses que los dos partidos mantienen conversaciones sobre como encajar sus respectivos proyectos y hasta ahora no lo han conseguido.

El acuerdo de Podemos y Sumar está cerca
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reconocido que la reedición del actual gobierno de coalición depende de la capacidad de Sumar y Podemos de llegar a un acuerdo para ir juntos a las elecciones. Fuentes del partido aseguran que el «acuerdo de unidad» está “cerca”, pero quieren un “aval democrático” de las bases para cerrarlo antes de que expire el plazo. Uno de los grandes escollos hasta ahora es el papel que debe tener la ministra de Igualdad, Irene Montero. La dirección de Podemos ha acusado de Sumar de vetar el nombre de Montero para las listas, un extremo que la plataforma niega.