El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha encargado a la consejera de Economía, Natàlia Mas Guix, una propuesta de financiación singular para Cataluña en que el Gobierno catalán gestione todos los impuestos con «el objetivo de acabar con el déficit fiscal». Aragonés lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo extraordinario de este jueves para abrir una «nueva etapa» con Madrid. En la reunión también se ha aprobado la creación del comisionado para el traspaso de Cercanías y también ha servido para «renovar el compromiso» para continuar trabajando en el proceso de negociación con el estado para fijar las condiciones de un referéndum acordado. «Los horizontes que se nos abren, la oportunidad que tenemos es histórica», ha sentenciado.
La propuesta de financiación, que propondrá salir del régimen común de financiación autonómica, también tendrá que tener en cuenta el aumento de la capacidad normativa en todos los tributos y las posibles cuotas de solidaridad. A la reunión del Consejo Ejecutivo extraordinario de hoy se ha detallado que los trabajos de Economía tendrán que valorar: el traspaso de la gestión, recaudación, liquidación e inspección de los impuestos recaudados en Cataluña; el aumento de la capacidad normativa en todos los tributos para adaptar el sistema fiscal a las necesidades y preferencias de Cataluña; la cesión de todos los impuestos recaudados en Cataluña, sin perjuicio que haya una aportación en el Estado por los servicios que presta en Cataluña y una cuota a la solidaridad; Y un análisis y propuesta de cuotas de solidaridad partiendo de la comparativa nacional e internacional.
La definición de esta propuesta se tendrá que realizar antes de la primera reunión de la comisión bilateral con el Estado español, que se constituirá el primer trimestre del 2024 para abordar la definición de un modelo de financiación singular para Cataluña. Es decir, la propuesta tendrá que estar terminada en tres meses. Así mismo, el Gobierno catalán también ha encargado al Departamento de Economía y Hacienda que proponga la composición y calendarización de esta comisión que, según el Ejecutivo, «contarán con la participación de los principales agentes económicos, sociales y políticos del país».

Además de la mejora de la financiación, el Gobierno catalán también ha encargado al Departamento de Economía y Hacienda que analice la mejora de la ejecución de inversiones del Estado en Cataluña y defina los mecanismos legales para controlar la ejecución de estas inversiones y, por otro lado, el aprovechamiento de inmuebles de titularidad estatal para ponerlos al servicio de las políticas públicas y actividades de la Generalitat.
Comisionado para el traspaso Integral de Rodalies
Aragonés también ha anunciado, como ya ha transcendido esta mañana, la creación del Comisionado para el Traspaso Integral de Rodalies que, entre sus funciones, tendrá que garantizar que el traspaso se lleve a cabo con «éxito y eficiencia», así como «aconsejar los equipos técnicos para establecer y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad en los servicios ferroviarios, incluyendo la puntualidad, la seguridad y la atención en el cliente». El presidente de la Generalitat ha confirmado el nombramiento del ex consejero de Política Territorial y actual coordinador del Plan de Rodalies 2020-2030, Pere Macias, como nuevo comisionado por su «pericia» y ha detallado que trabajará «de la mano del Gobierno y de la consejera Ester Capella para centrar toda la atención en el traspaso integral» porque, según ha dicho, «mujer respondida a una reivindicación histórica».