El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha denunciado lo que considera «el activismo contra la lengua» del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) después de que el alto tribunal haya anunciado a la prensa que la sección 5.ª de la sala de lo contencioso administrativo obligará tres aulas escolares a ofrecer una asignatura troncal más en castellano. «Ante el activismo contra la lengua del TSJC, solo una opción: hacer valer la soberanía del Parlamento y aplicar la ley para proteger el modelo de escuela en catalán», ha asegurado Antich en una piada en Twitter. En el mismo hilo, ha señalado que «la sociedad civil no fallará» y ha exigido a las instituciones que «estén a la altura».

El TSJC ha decidido este miércoles que impondrá el 25% de castellano en tres aulas de forma definitiva a pesar de que el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado todavía sobre la constitucionalidad de la ley del catalán que aprobó el Parlamento de manera urgente para hacer frente a la sentencia del 25%. Una de las escuelas que a partir de ahora tendrá que ofrecer una asignatura troncal en castellano -además de la asignatura de castellano- es la escuela Cerro del Dragón de Canet.

Una pintada a favor de la escuela en catalán cerca de la escuela del Cerro del Dragón de Canet de Mar / JAG

La decisión del TSJC

La Sala de Contencioso–administrativo del TSJC deliberó este martes sobre cinco casos de recursos de familias que exigen la aplicación del 25% de castellano en las escuelas de sus hijos. A pesar de tratar cinco casos, el TSJC se ha pronunciado sobre tres, en los que ha estimado parcialmente la petición de los demandantes. La sala considera que «tienen derecho que la escuela proporcione una enseñanza efectiva y equilibrada en lengua castellana, que comprenda, como mínimo, además de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de esta lengua, otra área, materia o asignatura no lingüística curricular que se considere cómo troncal o análoga”. La estimación, pero, es parcial porque desestima la petición de anular los proyectos lingüísticos de estos centros.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa