Acuerdo insólito a la Unión Europea (UE). Los negociadores del Parlamento Europeo y los Veintisiete lograron este martes un acuerdo político para fijar las primeras reglas y sanciones conjuntas contra la violencia que sufren las mujeres en la UE. La iniciativa quiere hacer frente a diferentes tipos de violencias. Concretamente, se penalizarán en toda la UE los casos de ablación, el matrimonio forzado, el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el señalamiento en las redes sociales, la incitación al odio o la violencia contra las mujeres a través de internet. También se prevé armonizar sanciones, circunstancias agravantes, jurisprudencia y plazos de prescripción.

Un problema que queda fuera de esta legislación, pero, es la tipificación del sexo no consentido como una forma de violación. Para entrar en vigor, la nueva normativa todavía necesita el visto bueno del Eurocámara.

Plan general del Parlamento Europeo durante un pleno / ACN
Plan general del Parlamento Europeo durante un pleno / ACN

En paralelo, el acuerdo establece proteger mejor los derechos de las víctimas y el apoyo que se les da, por ejemplo, exigiendo a las autoridades evaluar sus casos desde el primer contacto para personalizar al máximo las medidas de protección, entre las cuales figuran las órdenes de alejamiento o protección de emergencia. En los casos que la víctima sea menor de edad, se obligará a las autoridades de cada país a garantizar que reciba asistencia de profesionales capacitados para trabajar con menores.

Convenio de Estambul

El pasado mes de mayo, el Parlamento Europeo aprobó que la UE se adhiriera al Convenio de Estambul, el primer instrumento internacional legalmente vinculante a luchar contra la violencia machista. La propuesta salió adelante con 472 votos a favor, 62 en contra y 73 abstenciones. Esta adhesión la lideró la eurodiputada sueca del Partido Popular Europeo, Arba Kokalari, y el socialista polaco Lukasz Kohut. «Después de 10 años, el Parlamento Europeo tiene muy en cuenta la seguridad y la libertad de las mujeres. El de hoy es un voto para todos aquellos millones de mujeres que sufren violencia, que viven inseguras y con miedo. Europa establece tolerancia cero con la violencia contra las mujeres», remarcó Kokalari.

Comparte

Icona de pantalla completa