Quedan poco más de dos semanas para que comience la nueva edición de Operación Triunfo. El próximo lunes 15 de septiembre, los fans del talent musical más famoso podrán ver el estreno del programa en Prime Video con la Gala 0, que mostrará quiénes son los 18 aspirantes que han superado el casting final. A través de los votos del público y del jurado solo 16 podrán acceder a la Academia de OT, momento en el que dará inicio a tres meses de concurso en los que semana tras semana iremos conociendo a los jóvenes talentos hasta que solo uno sea el vencedor.
Antes, sin embargo, la directora de la academia, Noemí Galera, ha pasado por los micrófonos del programa Via lliure de RAC1 para dar algunos detalles de la edición, los mensajes de odio que reciben en las redes sociales, sus preocupaciones e incluso un emotivo recuerdo al gran Toni Cruz tras su muerte.

¿Qué pasará en esta nueva edición? Las palabras de la directora
Será la edición número 13, un número que quizás no guste a las personas supersticiosas, pero que también demuestra que este formato es un éxito y que desde la primera emisión en el año 2001 y la recuperación del programa en el año 2017, la base de fans no se ha detenido. Noemí Galera ha hablado al respecto en una entrevista en RAC 1. Los 18 aspirantes ya han sido escogidos y creen que «han hecho una buena elección», pero al final, quien marcará el concurso será el jurado y sobre todo el público, que con sus votos pueden marcar la experiencia de los aspirantes.

Habrá novedades, como un jurado diferente al de la edición 2023, pero también habrá repetidores, como Chenoa, que será presentadora de nuevo. «Es muy trabajadora y responsable», ha confesado Galera. Además, continuará haciendo tándem con Manu Guix, el director musical y con quien ha estado desde la primera edición. «No sé si sabría hacer este programa sin él», apunta. ¿Y qué opina sobre el éxito del programa? ¿Es fácil mantenerlo durante más de una década? «Hay cosas que, si funcionan, no se deben cambiar».
Los mensajes de odio que reciben en las redes sociales
A pesar de que Operación Triunfo es un espacio fantástico para conocer nuevos talentos, también tiene una parte más oscura. Con las redes sociales ganando cada vez más terreno, se han dado cuenta de que hay muchos mensajes de odio, sobre todo hacia concursantes, lo cual es un tema que les preocupa realmente. «Estoy bloqueando gente por encima de mis posibilidades, porque no sabes lo que es, hay un odio… Es lo que más miedo me da de esta edición, redes que luego cuando ellos salgan, que son tan jovencitos y que vean lo que ponen..», aunque asegura que reciben ayuda psicológica una vez están dentro del programa y también cuando salen.
Aunque ella no utiliza este servicio, confiesa que en muchos momentos se lo plantea porque este odio no se extiende solo sobre los concursantes sino también hacia profesores y jurado. «No lo descarto este año».
El recuerdo a Toni Cruz, impulsor de ‘Operación Triunfo’
Hace unas semanas salió a la luz una noticia muy triste e inesperada, la muerte de Toni Cruz. Él fue uno de los impulsores del programa junto a Josep Maria Mainat y en esta entrevista también ha aprovechado para recordarlo muy emocionada. «Estamos donde estamos por él, y será muy difícil hacer esta edición sin él. Era el que daba impulso a todos, era una energía de trabajo. Para mí era un padre, un amigo, ha formado parte de mi familia durante veinte años. Era un genio y se le echa mucho de menos». Ahora, los fans del programa tendrán que esperar unos días más para conocer a los futuros concursantes de Operación Triunfo 2025.