Joaquín Prat inicia un nuevo reto profesional esta temporada. El hasta ahora presentador de Vamos a ver deja la franja de las mañanas para ponerse al frente de un formato que intentará repuntar las audiencias de la cadena privada de televisión. Hace tiempo que los resultados de Telecinco no son lo que eran antes, y los trabajadores de la casa son conscientes de ello. Una de las personas que se ha manifestado abiertamente al respecto ha sido Ana Rosa Quintana, quien se mojó abiertamente sobre esta crisis de espectadores.
«La caída de Telecinco no se debe a la cancelación de Sálvame, lo que ha pasado ha sido la marcha de Pasapalabra, el éxito de Pablo Motos y la pérdida de algunos programas emblemáticos. Supongo que se hizo por motivos económicos, pero es todo esto lo que ha perjudicado a la cadena. Tenemos un problema con los informativos precisamente por todo esto. Cuando teníamos Pasapalabra, el informativo lo lideraba Pedro Piqueras», explicó hace unos días. Ahora, TardeAR desaparecerá de la parrilla para dar la bienvenida a El tiempo justo, un recurso que intentará recuperar esta franja televisiva.

Joaquín Prat se moja sobre las audiencias de Telecinco
En una entrevista con Informalia previa al estreno de este nuevo programa, el periodista ha hablado de la propuesta de pasar una vez más a las tardes. «Me lo propusieron. En un primer momento me quedé callado, porque no me apetecía hacer las tardes como se están haciendo ahora, pero empezaron a hablarme del planteamiento que tenían para el tiempo justo y no lo pensé ni un segundo porque era, precisamente, lo que yo tenía», apunta en esta entrevista.
Uno de los retos importantes es la caída de las audiencias que vive Telecinco desde hace tiempo, sobre todo durante la franja de las tardes. Prat es consciente de que «es un momento muy complicado» y la franja de la tarde «lo es aún más», pero a él este reto le interesa. «Después de casi dos décadas siendo líderes, ha cambiado la situación y estamos en el vagón de cola. Me motiva, me mola el desafío de levantar las tardes. La cadena está en un momento complicado y las tardes son más complicadas porque el público tiene hábitos de consumo muy instalados», asegura.
¿Qué ha provocado la crisis de Telecinco?
Ana Rosa apuntaba que la crisis de Telecinco no se debía a la cancelación de Sálvame, pero ¿qué conclusión extrae él? Apunta que «hay otros factores» y que «un cambio de tendencia no se produce de un día para otro». Aun así, apuesta que el final de Sálvame «fue un alivio para los que lo hacían y para el espectador porque es un modelo que empezaba a resquebrajarse, junto con algún error de planteamiento de algunos temas», explica. Habrá que esperar unas horas para saber qué dicen las audiencias del estreno de El tiempo justo, un nuevo intento de la cadena por recuperarse.