Andreu Buenafuente se ha estrenado este mes de mayo con Futuro Imperfecto. El regreso de este carismático humorista catalán a la televisión pública española llega de la mano con un programa que plantea la actualidad y la crónica social desde un punto de vista satírico. Junto a su inseparable Berto Romero y con la colaboración puntual de su esposa Sílvia Abril conduce el nuevo late night show de los jueves. Ahora, Andreu Buenafuente analiza las audiencias una vez ha pasado el estreno.

Hace unos meses puso punto y aparte a su etapa en TV3, recogiendo muy buenos resultados en cuanto a las audiencias de su último programa en la cadena catalana, Vosaltres mateixos, en el que registró cifras competitivas y cuotas de pantalla entre el 15% y el 19%. Ahora analiza la acogida del formato de entretenimiento que se emite los jueves en La 1. En una entrevista esta semana en el programa de La 2 Cafè d’Idees, Buenafuente reflexiona sobre los resultados ante una «apuesta arriesgada».

Andreu Buenafuente reacciona a les audiències de 'Futuro Imperfecto' | RTVE
Andreu Buenafuente reacciona a las audiencias de ‘Futuro Imperfecto’ | RTVE

¿Qué opina Andreu Buenafuente de las audiencias de ‘Futuro Imperfecto’?

A pesar de emitirse en La 1, el programa se graba en el teatro LaFACT de Terrassa ante un público de 800 personas. Este miércoles, compartió una entrevista con Gemma Nierga en el programa Cafès d’Idees donde compartió las primeras impresiones tras el estreno y de pasar una larga etapa vinculado a TV3. «No me quiero precipitar, todavía queda mucho, pero creo que está pasando algo muy emocionante. Las audiencias fueron bien, y es una apuesta un poco arriesgada porque en Cataluña ya estoy normalizado y los catalanes me conocen, pero ahora vamos a una apuesta estatal donde dos señores hablan durante 70 minutos de lo que pasa», explica Andreu. Los resultados fueron buenos porque el programa, que se emite a partir de las 22:50 después de La Revuelta, consiguió un 12,8% de cuota de pantalla, una muy buena cifra teniendo en cuenta que se trata de la franja del late night.

Un buen recuerdo de la televisión catalana

«Creo que puede ser un paso muy bonito que si se consolida podremos disfrutarlo mucho», explica el humorista tras hacer una primera lectura del programa. Aunque lleva mucho trabajo guionizar este formato, cree que puede suponer «un respiro» para la televisión pública. «Venimos de una época cohibida, de censura, de pensar ‘¿qué pasará si hablamos de la monarquía’… A mí eso me parece que es una inmadurez que hay que combatir». Más allá de este llamado, Buenafuente ha tenido unas palabras para su etapa vinculada a la televisión pública catalana. «Yo me crié en TV3 y recuerdo con mucho cariño aquel tramo porque fue fundacional para mi carrera. Trabajaba con mucha libertad editorial», apunta. Además, confiesa que su nuevo formato bebe de los monólogos especiales que prepara en TV3 para la noche de Año Nuevo. «El programa, siendo honesto, viene generado por estos monólogos, que yo me pongo en un teatro, y después del último que hice, dije ‘quiero hacer esto siempre'». En definitiva, un muy buen inicio para Buenafuente que ha sido un mítico de la televisión catalana y que ahora lleva las buenas cifras de las audiencias a otra televisión pública.

Comparte

Icona de pantalla completa