Xavier Solà ha hablado pocas veces sobre su vida privada, por lo que ha sorprendido tanto verlo en El Suplement en compañía de su hijo Blai. El icónico locutor de Catalunya Ràdio ha animado al joven a ofrecer su testimonio públicamente como chico trans para hablar del proceso que ha atravesado en los últimos cuatro años. Juntos, han explicado cómo fue el momento de la primera conversación sobre el tema en casa. No es fácil poner sobre la mesa que quieres hacer oficial el cambio de género y esperan que explicar su historia pueda ayudar, de alguna manera, a normalizar una situación como esta.

«Hoy conoceremos la historia tu hijo Blai, de 24 años, que se define como un chico trans desde hace cuatro años», le ha dado pie Roger Escapa. Blai ha explicado que se dio cuenta de que algo no iba bien cuando tenía ocho años: «Lo he escondido bastante y no lo comuniqué hasta que cumplí los 18 años. Prácticamente, desde siempre he pensado que era un chico, pero he tardado en decirlo. La primera persona a quien se lo dije fue a mi hermana Gemma, a quien le envié un Whatsapp durante una clase de Filosofía. No podía centrarme y le escribí que creía que era un chico trans. Ella no entendió muy bien qué le estaba diciendo, pero me animó y fue superguay con mucho apoyo».

Considera que ha sido más difícil aceptarse a sí mismo que no el hecho de comunicarlo: «Decirlo a mi burbuja fue fácil porque sabía que no tendría ningún tipo de rechazo, ya que he tenido mucho de apoyo siempre». A partir de aquí, empezó el proceso con los médicos para operarse y empezar el cambio.

El hijo de Xavier Solà explica el experiència como chico trans -- Cataluña Ràdio
El hijo de Xavier Solà explica el experiencia como chico trans | Cataluña Ràdio

Xavier Solà y su hijo Blai recuerden cómo fue la primera conversación sobre el tema

¿Cómo fue el momento en el que sentó a su padre para decirle que era trans? «Recuerdo que mi padre llegó a casa y yo estaba con mi pareja de aquel momento, que me dio mucho apoyo. Le dije a mi padre que sentara un momento porque teníamos que hablar y él me preguntó si estaba embarazada. Sabía que todo iría bien, pero no sabía cuál podía ser su reacción. Simplemente, le dije que era un chico trans directamente. Él se quedó un momento en silencio, pero Lucy me ayudó a explicar qué estaba pasando y le recomendó que me abrazara mientras yo lloraba muchísimo en un momento muy extraño que nunca me hubiera imaginado de la vida. Todo fue muy bien».

¿Xavier cómo recuerda aquella conversación? «Él ha hablado de la edad con la que se dio cuenta de su realidad. Ahora bien, todo viene de mucho más antes porque recuerdo a la abuela decirme que hiciera el favor de vestirte como una niña, pero tú no querías. Ya viene de mucho antes, puesto que nunca quisiste braguitas ni vestidos; a ti te gustaban los tiburones, Spider-Man y Hulk. Cuando tú desvelaste todo esto, todas las piezas se pusieron en orden y lo entendí todo. En el fondo, ves la normalidad de lo que tendría que haber sido mucho antes. Lo que pasa que la realidad es la que es. A mí me gusta comer y te gusta que las personas disfrutaran comiendo. Todo disfrutábamos, excepto él que nunca tenía hambre porque su cuerpo no estaba bien. Tuvo una época con muchos vértigos, lo que no era normal. Y vimos que su cuerpo no estaba armonizado y ahora todo fluye, ahora tiene un bienestar que ojalá lo hubiéramos podido ver antes… pero no tienes ningún tipo de información. Gracias al cambio y transformación, ahora podemos dar luz a otras personas».

En Cataluña existe Trànsit, un departamento de la Seguridad Social que ayuda a este colectivo en el cambio. A Blai le asesoraron y le dieron las hormonas que había, además de explicarlo qué supondría psicológicamente todo lo proceso: «También tranquilizó a mis padres, que no tenían ningún tipo de orientación. De entrada me hormoné porque sabía que estaría bien que así me reconocieran como chico y me sometí a una mastectomía. Yo recibí muchísimo apoyo y no me ha sido demasiado difícil. Los dos primeros meses, el cuerpo vivió un choque y tenía migrañas por la noche y un poco de alteraciones. También hay que destacar que la burocracia ha sido fácil y he podido hacer los cambios de papeles fácilmente».

Xavi Solà reconoce que no es fácil aceptarlo, pero que rápidamente te das cuenta de que «tienes que priorizar el cariño y admiración hacia el hijo». Una entrevista que puede ayudar muchos oyentes a conocer, algo más, como vive una familia este proceso.

Más noticias
Notícia: El hijo de Xavier Solà, un chico trans: así han vivido todo el proceso
Comparte
Padre e hijo conceden una entrevista muy emotiva en Catalunya Ràdio para intentar ayudar a otras familias en esta situación
Notícia: El hijo de Xavier Solà, un chico trans: así han vivido todo el proceso
Comparte
Padre e hijo conceden una entrevista muy emotiva en Catalunya Ràdio para intentar ayudar a otras familias en esta situación
Notícia: El hijo de Xavier Solà, un chico trans: así han vivido todo el proceso
Comparte
Padre e hijo conceden una entrevista muy emotiva en Catalunya Ràdio para intentar ayudar a otras familias en esta situación
Notícia: El hijo de Xavier Solà, un chico trans: así han vivido todo el proceso
Comparte
Padre e hijo conceden una entrevista muy emotiva en Catalunya Ràdio para intentar ayudar a otras familias en esta situación

Comparte

Icona de pantalla completa