La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quiere crear centros de deportación fuera de la Unión Europea para enviar a los migrantes en situación irregular. La propuesta de Von der Leyen ha tenido una rápida respuesta por parte de tres partidos catalanes. PSC, Comuns y ERC han calificado la idea de «inhumana e ilegal».
Las intenciones de Von der Leyen son copiar el modelo que la presidenta italiana Giorgia Meloni ha puesto en marcha en Albania, abriendo campos para migrantes en situación irregular. «Deberíamos seguir explorando posibles formas de avanzar en la idea de desarrollar centros de retorno fuera de la UE, especialmente con vistas a una nueva propuesta de retornos», apuntó la presidenta de la Comisión Europea en una carta dirigida a los 27, en la semana que se celebrará un nuevo Consejo Europeo en Bruselas.
Nueva propuesta legislativa de deportaciones
En la misma carta, enviada a los estados miembros el pasado lunes, la alemana también dice que, a lo largo de esta legislatura, presentará una nueva propuesta legislativa sobre deportaciones, una medida que le exigieron 17 países europeos encabezados por Austria y los Países Bajos.

En declaraciones recogidas por la agencia ACN, el eurodiputado del PSC Javi López ha calificado la propuesta de «inhumana y degradante para aquellas personas que están buscando ejercer el derecho de asilo o de migración a la Unión Europea y, además, de dudosa legalidad», ha subrayado López.
Por otro lado, la eurodiputada de ERC, Diana Riba, del grupo de los Verdes, ha apuntado que la iniciativa es una muestra más de que la líder de la CE «está comprando las tesis de la extrema derecha». «Nos espera una legislatura muy complicada, llena de decisiones poco democráticas y totalmente reaccionarias», ha constatado.
«Lavarse las manos o la conciencia», según Asens
Y desde las filas de los Comuns, el eurodiputado Jaume Asens ha valorado la intención de Von der Leyen como «una forma de lavarse las manos o la conciencia para no tener que asumir las obligaciones jurídicas que implica el derecho internacional», ha sentenciado. Al mismo tiempo, ha reclamado al gobierno español «continuar siendo vanguardia del respeto de los derechos humanos en Europa».
Por su parte, el PP ha evitado valorar la propuesta de Von der Leyen. La eurodiputada popular Dolors Montserrat ha apuntado que la UE se encuentra «al inicio» de una nueva legislatura y ha pedido «esperar» a ver las propuestas de cada comisario una vez la nueva CE se ponga en marcha.
Montserrat ha exigido a los estados miembros «implementar ya» las nuevas normas en materia de migración aprobada con el Pacto de Asilo y Migración y ha reiterado la petición al gobierno español para que solicite «ayuda» a Frontex «para controlar las fronteras y luchar contra las mafias que utilizan dramas humanitarios como el de Canarias».