Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) se reúnen este jueves para evaluar las amenazas terroristas a raíz de la guerra en la Franja de Gaza. Es la primera vez que hay una reunión de alto nivel desde el ataque sorpresa de Hamás en el sur de Israel del pasado 7 de octubre. Los gobiernos europeos quieren intercambiar impresiones sobre un posible incremento de la “radicalización y la polarización” en Europa y compartir planes de respuesta para garantizar la seguridad interna.
“Nos preocupa la radicalización y la polarización en un contexto de violencia en Oriente Medio”, ha avisado el ministro español de Interior y presidente de turno del Consejo, Fernando Grande-Marlaska, al llegar a la reunión que se celebra en Luxemburgo. Los dos atentados de los últimos días en Europa y la ola de amenazas de bomba en Francia han encendido las alarmas de los 27. Marlaska ha explicado que el objetivo es evaluar las “posibles consecuencias [de la guerra] en la seguridad interior”.

El debate se ha incluido en el orden del día como un punto informal a petición de España después del aumento de la tensión en el Oriente Medio por el ataque en un hospital de Gaza, mientras el balance de víctimas no deja de crecer. El número de israelíes muertos por la incursión de Hamás de hace unos días asciende ya a 1.400, mientras que los bombardeos de respuesta de Tel Aviv ya han matado a casi 3.500 palestinos.
Aumenta la seguridad, pero no hay riesgo inminente
El Ministerio del Interior español ha “reforzado” el alerta por riesgo de atentado en todo el estado, a pesar de que esto no supondrá un incremento del nivel de amenaza, que se mantiene en 4 sobre 5. El gobierno español tomó esta decisión después de los ataques en un instituto del norte de Francia y en Bruselas y el aumento de la tensión en Oriente Medio. Las nuevas medidas incluyen un refuerzo de la seguridad en grandes acontecimientos e infraestructuras críticas o más vigilancia en espacios y edificios vinculados a Israel.
En Cataluña, los Mossos hace días que han aumentado la protección de la comunidad judía. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha admitido que el conflicto en Gaza podría “estimular” los ataques terroristas de los llamados lobos solitarios, pero ha asegurado que no hay un “peligro inminente” de atentado. Cataluña también está en nivel 4 de amenaza terrorista y de momento no hay planes de aumentarlo. La policía catalana también reforzará la presencia en la calle en grandes aglomeraciones y puntos estratégicos.