Finalmente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha anulado la sentencia del Supremo de Colorado que impedía al expresidente Donald Trump presentarse a las primarias de aquel estado por su vinculación con el asalto al Capitolio del 2021. Esta sentencia del Supremo, que actualmente está controlado por jueces conservadores y próximos a Trump, permite al magnate participar en las primarias republicanas previstas para este por este martes. Hay que recordar que la Justicia de Colorado justificaba el veto a Trump amparándose en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, segundos la cual no pueden presentarse a elecciones personas que hayan incurrido en movimientos insurrectos después de ostentar un cargo público. Aun así, el Supremo finalmente ha determinado que esta decisión lo tiene que tomar el Congreso y no las autoridades estatales.
La decisión del Alto Tribunal ha sido unánime y se ha resuelto el caso en menos tiempo del habitual por las implicaciones que implica en plena campaña electoral, deja en el aire otros escenarios similares. Aun así, la sentencia ha hecho saltar por los aires otros procesos similares que enfrentaba Trump a Illinois y Maine. Este pronunciamiento del Supremo representa una victoria en los esfuerzos de Trump para volver a la Casa Blanca, puesto que le da la razón en uno de los principales argumentos judiciales que había planteado para tratar de frenar cualquier cuestionamiento relativo a la Decimocuarta Enmienda.

Aun así, hay que apuntar que el Supremo no entra a juzgar si Trump alentó a la insurrección con sus declaraciones previas al asalto al Capitolio, de tal manera que se limita a valorar el veto de Colorado en términos generales, sin entrar a fondo en los argumentos esgrimidos por sus jueces.
La «victoria de Trump»
Como no podía ser de otro modo, Trump ha reaccionado a la noticia pocos minutos después a través de sus redes sociales, asegurando que esta es «una gran victoria para los Estados Unidos». Por otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson -que es el republicano con más poder en los Estados Unidos-, se ha mostrado satisfecho comentando que «el Supremo confirma el que todos ya sabíamos». Considera que su pronunciamiento viene a avalar que la Justicia de Colorado lanzó «un ataque puramente partidista» contra el «favorito» de las primarias y ha instado otros estados con «comportamientos antidemocráticos» a «tomar nota».
En cambio, la secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, responsable de los procesos electorales, se ha mostrado «decepcionada». Ha lamentado que el Supremo prive en los estados de su supuesto derecho a dejar las «insurrecciones» fuera de cualquier votación.