Diversas agencias de las Naciones Unidas han pedido una «acción internacional urgente» en respuesta a los «ataques contra hospitales» que se han producido en los últimos días en Gaza, durante la fuerte ofensiva militar que ya hace un mes que asedia la ciudad palestina. Los directores regionales del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU), organismo dedicado a la salud sexual y reproductiva, se han mostrado muy consternados y «horrorizados» por la enorme cantidad de menores de edad que han perdido la vida a consecuencia de las bombas.
El ejemplo más claro de estos ataques, tal como ha querido constatar la OMS, es el fuerte bombardeo que ha sufrido el hospital de Al Shifa, el principal centro sanitario de Gaza, que ha quedado sin electricidad, agua, combustible, alimentos ni manera de comunicarse con el exterior a causa de las bombas. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha manifestado su preocupación por la seguridad del personal y los pacientes que están en medio del fuego cruzado y ha confirmado que hay carros de combate israelíes rodeando el hospital, impidiendo el acceso de nuevo personal médico y que, todos los pacientes que han quedado atrapados, puedan salir al exterior en busca de ayuda: «Las intensas hostilidades en torno a varios hospitales del norte de Gaza impiden el acceso seguro al personal sanitario, los heridos y otros pacientes», alertan los responsables regionales del FPNU, Laila Baker; de UNICEF, Adele Khodr, y de la OMS, Ahmed al Mandhari.

Aumenta la cifra de muertos
Según datos del Observatorio Euromediterráneo de los derechos humanos, el conflicto entre Israel y Hamás que estalló hace poco más de un mes ya ha dejado más de 11.000 muertos, de los cuales una tercera parte son menores de edad. El número de heridos escala por sobre las 30.000 personas, mientras que los desplazados superan el millón y medio (1.600.000 personas). El balance sitúa en 53.000 el número de edificios que han quedado totalmente destruidos por las bombas y en más de 150.000 las que han quedado parcialmente en escombros. Israel también ha destruido un total de 12 hospitales durante el transcurso de la guerra, cosa que ha provocado la muerte de casi 400 personas de personal sanitario.