El pasado lunes Israel lanzó un ataque mortal contra un hospital de Gaza, un ataque en el que murieron cerca de una veintena de personas -entre ellos 4 periodistas- y que levantó gran polémica. En un post en las redes sociales, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que este ataque fue un «error». «Israel lamenta profundamente el trágico error que ha ocurrido hoy en el Hospital Nasser de Gaza. Israel valora el trabajo de los periodistas, del personal médico y de todos los civiles. Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva», destacó el líder israelí. Netanyahu, además, ha señalado que «nuestra guerra es contra los terroristas de Hamás. Nuestros objetivos son derrotar a Hamás y llevar a nuestros rehenes a casa».
Israel deeply regrets the tragic mishap that occurred today at the Nasser Hospital in Gaza.
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) August 25, 2025
Israel values the work of journalists, medical staff, and all civilians. The military authorities are conducting a thorough investigation.
Our war is with Hamas terrorists. Our just…
Cabe destacar que la muerte de estos cuatro periodistas aumenta la lista de asesinados del estado de Israel, ya que las autoridades de Gaza cifran en 244 los periodistas muertos durante la invasión israelí.
‘Double tap’, un crimen de guerra
Las primeras informaciones que surgieron después del ataque indicaban que el ejército israelí utilizó el ‘double tap’, una táctica que es considerada como un crimen de guerra por la convención de Ginebra de 1949. Esta táctica de guerra consiste en realizar un ataque de precisión contra un objetivo, sea militar o civil, pero que no cause bajas sino que debe causar heridos. Una vez los servicios de emergencia se desplazan para atender a los heridos, la fuerza militar descarga un nuevo ataque de precisión en el que sí se producen bajas mortales.
Esta táctica, llamada ‘double tap’ (doble disparo), permite que las fuerzas militares inflijan el doble de daños al enemigo, ya que con dos ataques se pueden causar gran cantidad de bajas. Estas acciones son consideradas un crimen de guerra por los ataques contra personal sanitario y civil que puede socorrer a los heridos.