El fundador del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, viajaba a bordo de un avión privado que se estrelló este miércoles en la región rusa de Tver, en el norte de Moscú, según confirmó la agencia federal de aviación de Rusia, después que las autoridades dieran por muertos a las diez personas que viajaban a bordo, incluidos tres miembros de la tripulación.
El avión, que volaba desde Moscú a San Petersburgo, se estrelló en las inmediaciones de la localidad de Kuzhenkino. El Ministerio de Emergencias aseguró desde un primer momento que diez personas habían fallecido, pero el suceso alcanzó una derivada política cuando la agencia que coordina el transporte aéreo, Rosaviatsiya, identificó a Prigozhin como uno de los posibles pasajeros.
Horas después, la institución ha divulgado la lista final de las personas que estaban a bordo, con el nombre de Yevegni Prigozhini. El listado divulgado en redes sociales incluye también a un estrecho aliado de Prigozhin, Dimitri Utkin. Por otro lado, un canal de Telegram afín al Grupo Wagner, Grey Zone, aseguró que la aeronave fue derribada.
Paradero desconocido
El paradero de Yevgueni Prigozhin, de 62 años, ha estado motivo constante de especulaciones desde que el pasado 23 de junio encabezara un motín histórico contra el Kremlin, en que sus tropas llegaron incluso a avanzar hacia Moscú, pero que acabó fracasando después de la mediación del presidente bielorruso, Aleksandr Lukaixenko. El líder de Wagner aceptó replegar los mercenarios y trasladar la base del grupo en Bielorrusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, que llegó a acusarlo de traición, recibió Prigojin en el Kremlin y, posteriormente, el líder de Wagner anunció la reanudación de las operaciones de la organización de mercenarios en la África. El oligarca reapareció esta semana en un video en el cual sugería que se encontraba a África para hacer que Rusia sea todavía más grande «en todos los continentes, y la África todavía más libre».