El gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y la organización de Hamás han cerrado un acuerdo de alto el fuego en Gaza y de liberación de rehenes, según han adelantado Al Jazeera y Haaretz, que citan fuentes conocedoras del pacto. Por el momento, sin embargo, aún no han trascendido detalles sobre este acuerdo, que pone fin -si ninguna de las dos partes lo incumplen- a más de un año de guerra abierta, la cual comenzó el pasado 7 de octubre de 2023 debido a los ataques del grupo islamista armado contra Israel.

Este alto el fuego llega después de meses de negociaciones entre ambos bandos con la mediación internacional, encabezada por Qatar, Egipto y los Estados Unidos. De hecho, en estos momentos, solo el flamante presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho un comunicado anunciando el inicio inminente de esta tregua. Una tregua de la cual se desconoce la letra pequeña, pero que se iniciaría justo la víspera de la toma de posesión de Trump como líder de la Casa Blanca, quien ya amenazó durante la campaña electoral con hacer caer «el infierno sobre el Oriente Próximo» si Hamás no liberaba a los rehenes. No obstante, el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, cerrará su mandato asegurando finalmente un pacto de alto el fuego similar al que propuso en mayo.

Imagen de varios palestinos desplazados por los bombardeos del ejército israelí / EP

El balance de víctimas mortales

Desde que estalló la guerra en octubre de 2017, más de 46.700 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza a consecuencia de la ofensiva militar lanzada por las fuerzas israelíes como respuesta a los ataques de Hamás -una respuesta que, incluso, el tribunal internacional ha enviado a juicio, ya que considera que ha sobrepasado los límites de crímenes contra la humanidad. Durante los ataques de la organización palestina contra un festival de música israelí, cerca de 240 personas fueron secuestradas en estos ataques. Según apuntan las autoridades, unas cien aún permanecerían en la Franja.

Comparte

Icona de pantalla completa